Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
19 de mayo de 2020
NEUQUEN

Andacollo retrocede: otro pueblo patagónico que suspende las salidas recreativas

La decisión fue comunicada esta mañana por el Municipio, tras conocerse un caso sospechoso de COVID19 en la localidad. Por las particularidades del lugar, la Provincia había autorizado las salidas hace una semana. Vuelve a la fase anterior

Andacollo retrocede: otro pueblo patagónico que suspende las salidas recreativas
Compartir

Comienzan a multiplicarse los casos de ciudades que dan marcha atrás en la flexibilización de la cuarentena. En este caso, el pequeño pueblo neuquino de Andacollo, donde en las últimas horas se registró un caso sospechoso, lo que obligó a las autoridades a reconsiderar las medidas adoptadas la semana anterior. 

La localidad neuquina fue, conjuntamente con otros 10 Municipios de Segunda Categoría, incluida en la lista para habilitar las salidas recreativas, contemplando las características de ausencia de transporte público, cero casos, baja densidad poblacional y sistema de salud en condiciones de afrontar un posible brote. 

Ahora, desde la Comuna se determinó que hasta tanto no se conozca el resultado del análisis hecho al vecino con síntomas compatibles con un caso positivo de COVID19, se mantendrán las restricciones de salidas con las excepciones determinadas previas a la última apertura. Andacollo volvió al "quedate en casa". 

<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fpermalink.php%3Fstory_fbid%3D162997371865696%26id%3D103428887822545&width=500" width="500" height="614" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media"></iframe>

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET