Apps
Jueves, 27 noviembre 2025
Argentina
4 de mayo de 2020
CHUBUT

La Legislatura no sesionará esta semana por disposición del Ministerio de Salud

Estaba prevista una sesión para el miércoles por la mañana. Los casos registrados en los últimos días en Trelew y Rawson modificaron el protocolo de prevención. Se retrasa la implementación de las sesiones virtuales por falta de acuerdos

La Legislatura no sesionará esta semana por disposición del Ministerio de Salud
Compartir

El presidente de la Legislatura chubutense, Ricardo Sastre, informó en las últimas horas que se suspende la sesión programada para el próximo miércoles a las 8 de la mañana, donde entre otras cuestiones se debían tratar los decretos del Ejecutivo que establecían un sistema de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas en el marco del Plan de Reestructuración impulsado por el Gobierno. 

Según da cuenta en la nota firmada por Sastre, desde el Ministerio de Salud recomendaron que "ante la contingencia del COVID19, se suspenda la sesión prevista y se continúe con las medidas necesarias para el ciudado de las personas". Esta disposición de la cartera provincial responde a la aparición del primer caso confirmado de COVID-19 en la ciudad de Trelew, del que aún se desconoce el antecedente epidemiológico. 

Tanto en dicha localidad como en Rawson, otro de los posibles focos de infección, es de donde provienen la mayoría de los empleados que trabajan en el recinto, lo que generaría un desplazamiento de ciudadanos que buscaría evitarse por los próximos días. 

Tal y como dio cuenta La Tecla Patagonia en los últimos días, la Legislatura chubutense tenía todo listo para empezar con las sesiones virtuales, aunque para ello debía lograr el acuerdo de los bloques y un respaldo de la mayoría de lo legisladores, lo que le permitiría modificar el reglamento e iniciar el trabajo remoto. Por ahora, no hay consenso. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Legislatura aprobó la reforma fiscal y avanzó con cambios en el Poder Judicial

La Cámara aprobó el nuevo esquema impositivo para 2026, que reduce la carga para pymes y pequeños contribuyentes, y dio luz verde a la regionalización judicial. También se prestaron acuerdos en cargos del Ministerio Público

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET