Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
23 de abril de 2020
NEUQUEN

En modo flexibilización, Gutiérrez busca socorrer al Turismo

Se trata de uno de los sectores más perjudicados por la crisis tras la disposición del aislamiento social. Buscan medidas de sostenimiento del sector hasta que pueda reestablecerse la actividad

En modo flexibilización, Gutiérrez busca socorrer al Turismo
Compartir

El gobernador neuquino Omar Gutiérrez encabezó hoy una reunión con representantes y funcionarios del sector turístico de la provincia, uno de los que mayor incidencia tienen en la economía de la Provincia y de los más afectados ante las medidas restrictivas para prevenir el avance de la pandemia del COVID-19.
 

Pese a la etapa de cuarentena administrada en la ingresará Neuquén a partir de la próxima semana por una decisión del Ejecutivo provincial de forma consensuada con el Gobierno nacional, el Turismo no se verá reestablecido en su capacidad hasta tanto no se garanticen las condiciones de seguridad sanitaria necesarias. El párate podría incluso prolongarse más allá del invierno, temporada alta para el sector en la Patagonia. 

En el mismo sentido, hoy la senadora nacional santacruceña Ana María Ianni presentó un Programa de reactivación económica mediante el cual propone catorce medidas tendientes a ayudar a las empresas del sector, en especial a las MiPyMes, a sobrellevar la crisis y sostener los puestos de trabajo. Incluye beneficios económicos y fiscales, créditos a tasa 0, tarifas especiales diferenciadas de servicios públicos, y permisos específicos para el sector con el fin de asistir a las empresas en la optimización de recursos.
 
En tanto, el Plan de promoción turística, sugiere la implementación de incentivos impositivos para la compra de pasajes a destinos nacionales, compra de paquetes turísticos, y beneficios en el uso de medios electrónicos. Se acompaña con una fuerte campaña promocional para motivar el viaje y comunicar los incentivos impositivos del Plan.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Ordenamiento de bosques nativos: la Justicia obliga a Weretilneck a actualizar la norma

El STJ dio por promovida la acción de mandamiento de ejecución impulsada dos ONGs,para que la provincia actualice el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Denuncian que el atraso ha promovido desarrollos inmobiliarios que atentan contra el patrimonio forestal. Los detalles de la sentencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET