27 de noviembre de 2025
PARITARIAS 2026
Neuquén retoma hoy las reuniones con los gremios con la puja por el IPC en el centro del debate
Funcionarios del gobierno provincial volverán a reunirse desde las 9.30 con los representantes de los gremios de trabajadores estatales. En el último encuentro, ofrecieron un aumento del 5% para el primer semestre que fue rechazado

Funcionarios del gobierno provincial volverán a reunirse hoy con los representantes de los gremios estatales de la provincia para avanzar en un acuerdo paritario para 2026. La negociación comenzó a fines de octubre y hasta ahora el gobierno hizo una oferta que no conformó a los gremios.
Se trata del tercer encuentro entre funcionarios y sindicalistas, que se realizará en la Casa de Gobierno neuquina, desde las 9.30. En primer lugar, fueron citados los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). La negociación continuará a las 11.30 con la Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP), a las 15 será el turno de los docentes de ATEN, para concluir la jornada de encuentros a las 16 con los delegados de la Unión del Personal Civil de La Nación (UPCN).
Desde el Gobierno provincial buscan llegar a un acuerdo con los sindicatos antes de que termine el año para darle previsibilidad a las familias y para asegurarse un inicio de año sin conflictividad.
Sin embargo, en el último encuentro, la Provincia hizo una oferta salarial que no conformó a los sindicatos. La propuesta contempla un aumento general del 5% para el primer semestre del año 2026, a pagarse en dos tramos de 2,5%.Pero los gremios insisten en que se mantenga el aumento por IPC, como fue durante este año.
El secretario general de ATE, Carlos Quintriqueo fue a la LEgislatura el martes pasado e hizo referencia a la situación salarial durante su exposición en la Legislatura. Aseguró que “los trabajadores votaron por unanimidad que si esta semana no hay convocatoria a mesa salarial con propuesta de IPC hay conflicto”.
Por su parte, el secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, aseguró este miércoles que el planteo del gremio mantendrá su postura con el objetivo de lograr una recuperación salarial y un IPC que sea calculado de forma anual.