Apps
Sábado, 15 noviembre 2025
Argentina
15 de noviembre de 2025
NEUQUEN

Paritarias: el Gobierno cerró una nueva ronda con los gremios y el tira y afloja continúa

Tras la reunión que se realizó ayer con representantes de ATE, finalizó una nueva semana de negociaciones entre el Ejecutivo y los sindicatos estatales. Mientras que el Gobierno ofrece incrementos del 2,5% con los salarios de abril y de julio, los gremios esperan una actualización trimestral por IPC. Las charlas continuarán en los próximos días

Paritarias: el Gobierno cerró una nueva ronda con los gremios y el tira y afloja continúa
Compartir

Tras la reunión que se realizó ayer con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por cuestiones de agenda, finalizó una nueva semana de negociaciones entre el Gobierno de Neuquén y los sindicatos estatales de la Provincia. Vale recordar que el jueves miembros del Ejecutivo se habían reunido con los gremios ATEN, UPCN y UNAVP. Al no darse los acuerdos necesarios para arreglar la pauta salarial del próximo año, las charlas entre las partes continuarán durante los próximos días.

El Gobierno planteó a ATE, al igual que al resto de los gremios en cuestión, un esquema que contempla un incremento del 2,5% con los salarios de abril y de julio, cuya base de cálculo serán los sueldos del mes anterior respectivamente. Esta propuesta incluye, además, una mesa de revisión dentro de la segunda quincena de julio a fin de analizar la viabilidad y factibilidad de la continuidad de la propuesta para ser aplicada dentro del segundo semestre de 2026. 

De forma similar a lo acordado con ATEN este jueves, se le propuso a ATE avanzar en una mesa técnica para dar tratamiento a particularidades del sector. 

Sin embargo, la respuesta de ATE no fue positiva, de modo tal que el secretario general del gremio, Carlos Quintriqueo manifestó que exista una actualización trimestral por Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como ocurrió en la pauta que se acordó para el corriente año. 

“El 2,5% que nos ofrecen por trimestre es el 10% que dice Nación que habrá de inflación, lo cual es mentira”, dijo el sindicalista y sugirió que el Ejecutivo que conduce Rolando Figueroa repase el Presupuesto 2026.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares destacó la segunda ronda de diálogo y de búsqueda de consenso para poder avanzar en la paritaria 2026. “Hemos abundado en detalles fundamentalmente en cuanto a información, en materia presupuestaria, en cuál es la realidad económica y financiera de la provincia”, detalló.

Neuquén es la única provincia en el contexto nacional que está discutiendo la paritaria 2026”, reconoció Tobares que llevó tranquilidad a las familias destacando nuevamente la apertura a una negociación con meses de anticipación. 

“El objetivo es darle previsibilidad, en este caso, a la familia de los trabajadores estatales, y también mantener resguardo, equilibrio económico y financiero en esta provincia para poder seguir honrando cada uno de los compromisos que cerramos”, completó el ministro.








 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Vidal movió el tablero tras el revés electoral y renovó un área clave de su gabinete

El Gobernador tomó juramento a María Belén Elmiger como nueva ministra de Gobierno y puso a Pablo Pérez como titular de la Caja de Previsión Social, en el primer recambio de alto rango luego de la derrota del oficialismo provincial en las legislativas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET