7 de noviembre de 2025
ENCUENTROS
Santilli debutó como ministro del Interior y tuvo el primer contacto con un patagónico
Diego Santilli, flamante ministro del Interior de la Nación cuya jura está pendiente, mantuvo un encuentro esta tarde con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, donde la mira estuvo puesta en el Presupuesto 2026. Además, el mandatario patagónico respaldó una reforma laboral que contribuya a que bajen los niveles de informalidad

Diego Santilli, flamante ministro del Interior de la Nación cuya jura está pendiente, mantuvo un encuentro esta tarde con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, donde la mira estuvo puesta en una primera conversación por el Presupuesto 2026. Además, el mandatario patagónico respaldó una reforma laboral que contribuya a que bajen los niveles de informalidad en el empleo. También participó el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni.
Luego de la reunión, Torres habló con los medios en Casa Rosada. Acerca del debate por el Presupuesto nacional 2026, el Gobernador afirmó: “Vamos a trabajar para que la Argentina tenga un presupuesto federal, que le quite el pie de encima a la producción y el trabajo, pero para eso hay que trabajarlo. Para comprometerse a acompañar algo uno tiene que estudiarlo y proponer algunas cuestiones, como por ejemplo la eliminación de asignaciones específicas. Así se trabaja para conseguir los consensos”.
Por otro lado, el mandatario se mostró a favor de una reforma laboral: “Quienes están negados tienen que explicar por qué tenemos un 50% del empleo no registrado. La reforma tiene que existir porque impacta no solamente en la informalidad, sino también en uno de los sectores más vulnerables que son los jubilados. La Caja se está desfinanciando, más allá de otros factores que existen como por ejemplo la baja natalidad. Hay que blanquear mucho trabajo que hoy está en negro, garantizando los derechos adquiridos. Esa garantía constitucional existe”.
Finalmente, Torres se refirió al resultado de las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre: “El resultado no fue el que esperábamos, hubo una elección polarizada a nivel nacional, pero hay que ser coherentes. Creo que Argentina necesita un espacio republicano y federal que gane con el tiempo. Provincias Unidas nació poco tiempo antes de los comicios, pero hay que sostener un espacio que nos permita salir de ese país pendular”.