Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
5 de noviembre de 2025
FONDOS DE CAMPAÑA

Cruje LLA Río Negro: 20 facturas dudosas acorralan a los principales dirigentes

El encargado económico, Roberto Zgaib, denunció que se emitieron facturas con montos millonarios por trabajos no realizados y frenó los pagos. Legisladores de Vamos con Todos hicieron una denuncia penal por “administración fraudulenta” y "falsedad ideológica"

Cruje LLA Río Negro: 20 facturas dudosas acorralan a los principales dirigentesCruje LLA Río Negro: 20 facturas dudosas acorralan a los principales dirigentesCruje LLA Río Negro: 20 facturas dudosas acorralan a los principales dirigentes
Compartir

El buen resultado electoral que obtuvo La Libertad Avanza Río Negro en las elecciones del 26 de octubre, lejos de apaciguar las tensiones internas las expuso con más fuerza. Al cruce entre la senadora electa Lorena Villaverde (LLA) y el diputado electo, Aníbal Tortoriello (CREO), por atribuirse la victoria del espacio, se sumó una grave denuncia del encargado económico, Roberto Zgaib, quién aseguró que le pidieron el pago de una veintena de facturas con montos millonarios, aunque no se sabe a qué servicios corresponden.

En un escrito que lleva la firma de Zgaib, dirigido a los responsables de los partidos que integran la alianza LLA –LLA, CREO y Republicanos Unidos- denunció las inconsistencias halladas en el intento de cobro por servicios que el partido habría prestado, en el marco de la campaña de las elecciones legislativas de octubre.

Puntualmente, se refirió a una factura vinculadas a un proveedor identificado como Abelardo Calfin, que inicialmente era por el monto de 68.500.000 pesos y luego buscaron elevarla a 73.022.000 pesos.

Según Zgaib, el responsable de la campaña, Julián Goinhex, le pidió pagar la factura con urgencia. Sin embargo, al día siguiente le envió una segunda factura “diciéndome que esa es la que corresponde pagar, que la anterior no la pague”. Sostuvo que dichas facturas  no figuraban en la cuenta de la alianza en ARCA, por lo que decidió no efectuar el pago hasta despejar sus  dudas.

Señaló que ahí se encontró con una serie de contradicciones que le hicieron encender las alarmas. En primer lugar, consultó a Calfín, que es funcionario de ANSES en Villa Regina, quien le indicó que ya había pagado los trabajos con dinero propio. Zgaib le pidió entonces algún comprobante que demostrara que ese pago no generaba una incompatibilidad con su desempeño como funcionario público en Anses, pero no obtuvo respuestas.

Luego, verificó personalmente que los carteles publicitarios facturados se hubieran realizado. Ahí notó otra incongruencia: mientras que en la factura se hablaba de carteles de lona, los carteles efectivamente pegados en Cipolletti eran de papel.

Zgaib sostuvo que informó de la situación a los tres partidos integrantes de la alianza, y que desde CREO y Republicanos Unidos le recomendaron no pagar la factura hasta aclarar la situación. Luego, ingresando al sistema de ARCA, verificó que la factura había sido anulada mediante una nota de crédito el 31 de octubre. Pero eso no es todo. Encontró también “alrededor de 20 facturas que no fueron autorizadas por mí y no sé en qué estado están”.
El encargado económico del espacio aseguró que esas operaciones “no fueron pagadas desde la cuenta de la Alianza, que es lo que la ley dice hay que hacer, para garantizar la trazabilidad del uso de los fondos de campaña”.

Además de los montos asignados por el Estado nacional, La Libertad Avanza presentó en la Cámara Nacional Electoral un listado de sólo tres aportantes a la campaña de octubre de 2026. Según está publicado en la página oficial, el 23 de octubre de 2025 la compañía “Pro Fru Ar SA”, realizó una transferencia de $2.992.039. Dos días después, Gonzalo Luthard Gutiérrez aportó $5.000.000. En agosto pasado, Fabian Edgardo Chimmalez había transferido la suma de $4.000.000. La suma de los aportes oficiales privados no llega a los 12 millones de pesos. 

En declaraciones al diario Río Negro, Zgaib expresó: “Yo tengo mucho enojo con las autoridades de la La Libertad Avanza porque me dieron tres versiones distintas”. Amplió que “Goinhex me dijo que la factura había que pagarla porque lo ordenaba Buenos Aires. Calfín me dijo que la factura la tenía que pagar porque él había pagado los trabajos y necesitaba recuperar la plata. Y Villaverde me dice que las facturas eran correctas y los trabajos estaban bien y que habían sido pagados por el partido”, indicó.

Enfatizó que “yo no sé cuál es la versión de las tres que corresponde. Entonces, con más razón, decidí no pagar la factura”.

Desde LLA rechazaron la versión de Zgaib y aseguran que el sistema está siendo auditado por la Dirección Nacional Electoral, de modo que no hay forma de que se hayan generado facturas que no correspondía.


Una denuncia penal

El escándalo de las facturas no quedó puertas adentro de la alianza libertaria. El presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, junto a su par Luciano Delgado Sempé, presentaron hoy ante la Justicia Federal una denuncia penal contra Villaverde, Goinhex y Calfín, por presuntos delitos cometidos en el marco del financiamiento público de la última campaña electoral de La Libertad Avanza Río Negro.

Los acusan de “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, falsedad ideológica y emisión de facturas apócrifas”, delitos contemplados en el Código Penal. Los legisladores entienden que se trata de “una maniobra para quedarse con los fondos públicos que la Justicia Electoral destina a las campañas”.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Movimiento de bancas: Marks pega el salto al Senado y en su lugar asume Más

La diputada Ana Marks asumirá en el Senado nacional a partir del 10 diciembre dejando vacante su escaño en la Legislatura provincial. Su lugar será ocupado por Alejandra Más, actual diputada en el Parlasur

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET