13 de septiembre de 2025
RIO NEGRO
Habrá más de 200 oradores en la audiencia pública por el buque de GNL
La provincia definió el listado de participantes para la audiencia ambiental sobre el proyecto “Buque MK II”, que se realizará el 16 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este. Se esperan intervenciones de sectores productivos, ambientales y comunitarios, en un debate clave para el futuro energético y económico de la región

El Gobierno de Río Negro confirmó que 215 oradores y 33 expositores participarán de la audiencia pública convocada para evaluar el impacto ambiental del proyecto “Buque MK II”, una unidad flotante de licuefacción de gas natural que se prevé instalar en el Golfo San Matías. La cita tendrá lugar el próximo martes en San Antonio Este y será transmitida en vivo a través de las plataformas oficiales.
La iniciativa, considerada estratégica para la provincia por su proyección exportadora y de desarrollo, también genera debate en distintos sectores de la sociedad. Desde la Secretaría de Ambiente se recordó que la audiencia se enmarca en el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental previsto en la Ley Provincial N.º 3.284, y que el expediente completo se encuentra disponible para consulta pública.
El proyecto apunta a que el buque comience a operar en 2028, con una capacidad inicial que, junto a otra embarcación prevista para 2027, permitirá alcanzar un procesamiento de hasta 5,95 millones de toneladas métricas anuales de GNL. En paralelo, durante las semanas previas se realizaron 14 encuentros informativos en los que participaron más de 1.200 vecinos, comerciantes, estudiantes, organizaciones y trabajadores.
Si bien el sector energético y productivo resalta la importancia de la inversión, diversas organizaciones ambientales y comunitarias manifestaron preocupaciones en torno a los posibles impactos sobre los ecosistemas marinos, la actividad pesquera, el turismo y la biodiversidad del Golfo San Matías.