Apps
Sábado, 13 septiembre 2025
Argentina
13 de septiembre de 2025
SANTA CRUZ

Un fallo reavivó la disputa entre el vidalismo y los K a semanas de las legislativas

La anulación de la sentencia que beneficiaba a la Fundación Valdocco, dirigida por el candidato kirchnerista Juan Carlos Molina, encendió la disputa política con el oficialismo provincial en plena campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre

Un fallo reavivó la disputa entre el vidalismo y los K a semanas de las legislativas
Compartir

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial resolvió anular la sentencia de primera instancia que había favorecido a la Fundación Valdocco, al mando de Juan Carlos Molina, primer candidato a diputado nacional por el frente peronista Fuerza Santacruceña.

Los jueces Eduardo López y Carlos Arenillas rechazaron el amparo presentado por la organización y advirtieron graves irregularidades: ausencia de rendiciones de cuentas desde 2022, duplicaciones en designaciones de personal, inscripción de alumnos en carreras sin validez nacional y una causa penal abierta por inconsistencias en la cantidad de beneficiarios de programas alimentarios.

El fallo subrayó que la sentencia de primera instancia fue “arbitraria y desprovista de fundamentos”, ya que ordenaba transferencias automáticas de fondos sin control alguno. La Cámara sostuvo que la rendición de cuentas es una obligación ineludible para cualquier institución que administre recursos públicos.

No obstante, dispuso una medida preventiva: Valdocco deberá informar el número real de beneficiarios y el Estado garantizará la asistencia alimentaria, pero únicamente para esas personas y bajo la obligación de rendir cada gasto.

La decisión judicial tiene un fuerte impacto en el plano político. Molina, que encabeza la lista del peronismo opositor en Santa Cruz para las elecciones del 26 de octubre, quedó directamente alcanzado por el fallo. Desde Fuerza Santacruceña denunciaron una maniobra de persecución política y apuntaron contra el oficialismo provincial, acusándolo de influir en la Justicia para debilitar a su principal candidato.

“Estamos ante un ataque electoral”, señalaron en un comunicado, y sostuvieron que la medida amenaza con paralizar programas sociales y educativos que lleva adelante la fundación.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Destituyeron al juez laboral Guerra Labayén por incumplimientos reiterados

El Consejo de la Magistratura de la Primera Circunscripción Judicial resolvió remover al magistrado de la Cámara del Trabajo por acumulación de causas vencidas y pérdida de competencia en expedientes. También lo inhabilitó por cinco años para ocupar otros cargos judiciales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET