Apps
Sábado, 6 septiembre 2025
Argentina
5 de septiembre de 2025
CHUBUT

Torres apuntó a Nación y pidió “una reparación histórica” para la Comarca Andina

En el aniversario de El Hoyo, el Gobernador inauguró obras y anunció convenios, pero advirtió que Chubut no puede seguir dependiendo de la decisión de Nación. Planteó que la provincia asumirá la gestión de rutas nacionales y licitará medios aéreos contra incendios junto a Neuquén y Río Negro

Torres apuntó a Nación y pidió “una reparación histórica” para la Comarca Andina
Compartir

El gobernador Ignacio Torres encabezó este viernes el acto por el 72° aniversario de El Hoyo, donde combinó anuncios de obras locales con un mensaje de fuerte contenido político hacia el Gobierno nacional.

“No podemos estar dependiendo de la decisión del Gobierno Nacional de turno de ayudar o no a esta región”, afirmó, en un discurso donde llamó a garantizar una “reparación histórica” para la Comarca Andina.

En esa línea, confirmó que este año finalizará la ampliación de la Estación Transformadora El Coihue, una obra judicializada durante años que beneficiará a localidades de Chubut y Río Negro con mayor seguridad energética. 

También anunció, por primera vez, una licitación conjunta con Neuquén y Río Negro para adquirir medios aéreos propios destinados a la prevención y combate de incendios forestales, complementando la labor del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

Torres remarcó que su gobierno se hará cargo de obras que Nación dejó inconclusas, como las rutas nacionales 3 y 40, a través de un esquema de compensación de deuda que permitirá financiar la infraestructura “sin erogar un solo peso del Gobierno nacional”.

El mandatario defendió este modelo de administración provincial “con transparencia, sin desvíos ni gastos innecesarios”, y planteó que es la única manera de sostener inversiones estratégicas en un contexto de parálisis de la obra pública a nivel federal.

OTRAS NOTAS

GREMIALES

Santa Cruz aplicó una multa millonaria a ADOSAC por incumplir la conciliación obligatoria

La sanción supera los 13.800 millones de pesos y se fundamenta en la adhesión masiva al paro de docentes los días 7 y 8 de julio, durante la vigencia de la conciliación obligatoria. El gremio anticipó que cuestionará el procedimiento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET