28 de julio de 2025
CHUBUT
Recta final para la interna peronista: Unidos Podemos define su candidato el domingo
Más de 46 mil afiliados podrán votar el 3 de agosto en toda la Provincia. Juan Pablo Luque y Dante Bowen disputan el liderazgo del Frente Unidos Podemos con fuerte contraste generacional y político

El justicialismo de Chubut se prepara para una elección interna que marcará un punto de inflexión en su reconstrucción política y en la definición de su rol opositor frente al Gobierno Nacional. El próximo domingo 3 de agosto, 46.445 afiliados estarán habilitados para elegir entre dos fórmulas que buscan encabezar la lista de candidatos a diputados nacionales por el frente Unidos Podemos, una alianza integrada por el PJ, Chubut Somos Todos, el Frente Renovador, el Partido del Trabajo y del Pueblo y la Unidad Socialista para la Victoria.
La elección, que se realizará con boleta única de papel, contará con 69 mesas distribuidas en las localidades más importantes de la provincia. En Comodoro Rivadavia, donde se concentra la mayor cantidad de votantes, habrá 16 mesas y 13.723 electores habilitados. En Trelew se dispondrán 12 mesas para 10.841 afiliados. Puerto Madryn contará con 6 mesas y 6.769 votantes. Rawson (contando con playa) tendrá 5 mesas y 3.772 empadronados, mientras que en Esquel funcionarán 2 mesas para 2.280 electores.
Esta interna es resultado de un proceso inédito en el peronismo chubutense, que no elegía a su candidato nacional en una compulsa abierta desde hace más de dos décadas. La derogación de las PASO a nivel nacional obligó a los partidos a resolver sus liderazgos por mecanismos propios, y en este caso se logró institucionalizar un frente electoral que competirá con una única boleta en octubre, pero con definiciones democráticas previas.
La fórmula de Juan Pablo Luque y Lorena Elisaincín representa al sector “Arriba Chubut”, con base en la zona sur y un fuerte despliegue territorial. Luque, exintendente de Comodoro Rivadavia, evitó confrontaciones públicas con su rival pero denunció presiones del Gobierno Provincial para favorecer a su adversario. Su campaña hizo eje en la necesidad de recuperar la representación institucional del peronismo chubutense en el Congreso, con capacidad de gestión y diálogo nacional.
Por el otro lado, la lista “Primero la Patria” está encabezada por Dante Bowen, exintendente de Dolavon, junto a la exdiputada nacional Ana Llanos y el dirigente Ariel Gamboa. Bowen se presenta como la opción de la renovación, con un mensaje crítico hacia los liderazgos tradicionales y un discurso centrado en la militancia, los sectores populares y la disputa con el modelo libertario del presidente Javier Milei. Reivindica haber forzado la convocatoria a internas luego de años de designaciones a dedo en el PJ.
Más allá del estilo y los perfiles de los candidatos, lo que se juega el 3 de agosto es la conducción del peronismo chubutense en un momento de redefiniciones nacionales. La elección ordenará la lista del frente Unidos Podemos, pero también será una señal de cómo se reconfiguran las alianzas internas y qué sectores logran posicionarse frente a las elecciones generales. Las autoridades partidarias destacaron que el proceso contará con transparencia, fiscales de ambas listas y escrutinio descentralizado.
El lunes 4 se conocerán los resultados oficiales y comenzará el armado de la boleta definitiva. Ambas listas se comprometieron a mantener la unidad después de la interna, pero esa construcción dependerá, en gran medida, de los gestos políticos que surjan a partir del domingo.