28 de julio de 2025
NEUQUEN
El peronismo conformó Fuerza Patria y trabaja a contrarreloj para definir candidatos
Tal como adelantó el viernes La Tecla Patagonia, esta mañana en territorio patagónico se constituyó el espacio producto del acuerdo a nivel nacional entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa. “Unidad aunque duela y el enemigo es Milei”, el mensaje que se bajó desde el PJ mientras se trabaja para la definición de candidatos de cara a las legislativas de octubre

Tal como adelantó el viernes pasado La Tecla Patagonia, esta mañana se conformó en Neuquén Fuerza Patria, el espacio producto del acuerdo a nivel nacional entre el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; el referente del Frente Renovador, Sergio Massa; y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; con el objetivo de competir en las elecciones nacionales legislativas a desarrollarse el 26 de octubre entrante.
Lo que se hizo hoy fue constituir formalmente el partido para cumplir con los plazos electorales correspondientes, teniendo en cuenta que el 7 de agosto es la fecha límite para presentar las alianzas de cara a los comicios venideros. Hay que sumar el hecho de que hay tiempo hasta el 17 de agosto para presentar candidatos a senadores y diputados nacionales.
De acuerdo a la información que pudo recopilar La Tecla Patagonia, Fuerza Patria no tendrá internas y la idea es que los candidatos salgan del debate entre todos los espacios que conforman dicha coalición.
En ese sentido, integran Fuerza Patria el Partido Justicialista (PJ), el Frente y la Participación Neuquina, el Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP), el Partido Comunista (PC), el Partido Solidario, el Frente Patria Grande y Libres del Sur.
La premisa de la coalición es ser un frente “antiMilei”, pero también “antiFigueroa”, teniendo en cuenta que hay dirigentes (Tanya Bertoldi, Lorena Barabini, Marcelo Zúñiga, Ana Servidio, Soledad Martínez, entre otros) y partidos políticos (Frente Grande) que se alinearon con La Neuquinidad, el frente electoral que presentó el gobernador Rolando Figueroa.
Darío Martínez, titular del PJ neuquino, expresó: “Somos una alternativa en contra de Milei, vamos por un modelo que apueste por la producción, el trabajo y el desarrollo. El mercado no te resuelve los problemas, es una visión muy porteña esa. Hay que ponerle un freno en el Congreso a Milei. Oscar y Silvia nos defendieron en el Senado y le pusieron a Milei el freno que la sociedad está pidiendo. Hay mucho por hacer y militar, es en Fuerza Patria donde vamos a encontrar ese lugar de encuentro”.
Por su parte, el senador nacional Oscar Parrilli manifestó: “Es una fuerza que nace de la gente que no se rinde, nos encontramos para frenar las políticas del gobierno de Milei, resistimos la crueldad del ajuste, al intento de destrucción de los sectores más vulnerables, vemos con preocupación lo que sucede. En Cristina Kirchner vemos una democracia degradada”.
Un miembro del PJ neuquino le confió a LTP que “es unidad aunque duela y el enemigo es Milei, que en Neuquén tiene dos boletas: la nuestra y la de La Neuquinidad”.
Si bien todavía no se definieron nombres en relación a candidaturas, el objetivo de Fuerza Patria es no perder las dos bancas que tiene el peronismo neuquino en la Cámara de Senadores (hoy ocupadas por Oscar Parrilli y Silvia Sapag). O, en su defecto, al menos retener uno de los dos escaños.
Con respecto a la Cámara de Diputados, deben renovarse las bancas ocupadas por Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo y Tanya Bertoldi.