Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
3 de julio de 2025
CONFLICTO DESACTIVADO

Neuquén abre la posibilidad de entregar personerías a comunidades mapuche tras protesta en Casa de Gobierno

El Gobierno Provincial se comprometió a estudiar los registros jurídicos pendientes a cuatro comunidades mapuche de Vaca Muerta. Las autoridades indígenas levantaron una ocupación dentro de Casa de Gobierno

Neuquén abre la posibilidad de entregar personerías a comunidades mapuche tras protesta en Casa de Gobierno
Compartir

Tras permanecer por casi un día dentro de la Casa de Gobierno de Neuquén, autoridades mapuche de las comunidades Ragilew Cárdenas, Newen Kura, Kelv Kura y Fvta Xayen decidieron en las primeras horas de este jueves levantar la ocupación iniciada en reclamo de sus personerías jurídicas. La medida se desactivó luego de que el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, se comprometiera a estudiar la documentación pendiente a Vaca Muerta el próximo martes 8 de julio.

La acción directa había sido anunciada por las comunidades como consecuencia del incumplimiento de un acta firmada el 17 de septiembre de 2024, donde el gobierno provincial se había comprometido a entregar los registros en un plazo de 15 días. A casi 10 meses de ese acuerdo, las autoridades mapuche denunciaron que la demora en el trámite no solo afecta sus derechos colectivos, sino que habilita a las empresas petroleras a avanzar sobre sus territorios sin ningún tipo de consulta.

“La falta de personería jurídica es la excusa del gobierno para no regularizar nuestras tierras ni aplicar el derecho a la Consulta Previa, Libre e Informada”, señalaron desde la Confederación Mapuche de Neuquén. “Las petroleras ingresan a nuestros patios como si fueran tierra de nadie, generando los desastres ambientales que venimos denunciando hace años”.

La decisión de retirarse de la sede gubernamental fue tomada al filo de la medianoche, con la expectativa de que el gobierno cumpla esta vez con su palabra. “Apostamos una vez más al valor de la palabra en un sistema político degradado y falto de confianza”, expresaron en su comunicado.

Desde la Confederación advirtieron que, si el Estado no cumple con lo prometido, no habrá paz social posible en Vaca Muerta. “Vamos a celebrar, o vamos a poner en acción que Vaca Muerta no es segura si se violan nuestros derechos”, remarcaron.

La protesta había comenzado el miércoles, cuando las comunidades informaron su decisión de permanecer “por tiempo indeterminado” dentro del edificio de Casa de Gobierno, en Rioja y Roca, exigiendo la entrega inmediata de las personerías negadas desde hace 290 días. “No aceptamos más burla ni manoseo”, señalaron entonces, denunciando que el gobierno neuquino prioriza la explotación de los territorios por parte de las petroleras, sin respetar los derechos de los pueblos originarios.

La resolución momentánea del conflicto abre un compás de espera hasta el martes, cuando se espera la resolución de los documentos prometidos. Las comunidades mapuche regresaron a sus territorios con la advertencia de que volverán a movilizarse si el Estado provincial no cumple con lo pactado.

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET