Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2025
SANTA CRUZ

Preocupación en YCRT: un operario tuvo que ser internado tras un accidente que le produjo una fractura de cráneo

Joel Gálvez, de 34 años, fue tuvo que ser intervenido de urgencia en el Hospital Regional de Río Gallegos luego de que una plancha de carbón se desprendiera sobre su cabeza. El trabajador permanece con pronóstico reservado. ATE advirtió que ya se registraron casi 30 accidentes este año

Preocupación en YCRT: un operario tuvo que ser internado tras un accidente que le produjo una fractura de cráneo
Compartir

Un grave accidente ocurrido la noche del martes 29 de abril en el interior del yacimiento de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) dejó como saldo a un trabajador con lesiones severas. El operario, identificado como Joel Gálvez, de 34 años, fue impactado en la cabeza por un desprendimiento de carbón mientras realizaba tareas de avance en la galería 7/6 bis. A pesar de llevar el casco reglamentario, sufrió una fractura craneal con hundimiento que obligó a una intervención quirúrgica urgente.

Según comunicó la empresa estatal, el incidente ocurrió a las 21:20 horas y se activaron inmediatamente los protocolos de seguridad. Gálvez fue trasladado al hospital local, estabilizado y posteriormente derivado al Hospital Regional de Río Gallegos, donde fue operado el miércoles por la mañana. Su estado de salud continúa siendo delicado, con pronóstico reservado, y no se descarta una posible derivación a Buenos Aires.

El accidente generó una fuerte preocupación en la comunidad minera y renovó cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad dentro del yacimiento. El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, indicó en declaraciones radiales que ya se contabilizan cerca de 30 accidentes en lo que va del año, incluso cuando la producción no se encuentra en niveles máximos. “Esto sucede por la falta de inversión. Hace un año y cinco meses que no se destina ni un peso a mejorar la infraestructura de la mina”, denunció el dirigente sindical.

Delgado también apuntó a situaciones que agravan los riesgos, como vías de escape obstruidas y falta de mantenimiento. A modo de ejemplo, recordó que recientemente otro operario sufrió una electrocución dentro de la mina y será derivado próximamente a Buenos Aires para estudios especializados. “Hay un abandono progresivo. Muchos esperábamos que, con la venta del carbón, se pudiera reinvertir en las condiciones mínimas para la seguridad de los compañeros”, añadió.

Desde la empresa, se indicó que se ha mantenido comunicación constante con la familia del trabajador accidentado y que este miércoles se realizó una reunión con representantes de las áreas de Seguridad, Enfermería y Mina para analizar lo ocurrido y emitir un informe más detallado.

El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, también se refirió al hecho y sostuvo que “se están tomando todas las medidas para investigar lo sucedido”, al tiempo que transmitió “tranquilidad a la comunidad y, sobre todo, a la familia del operario”.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Gass sobre las alianzas: “Lo que hacen es destruir el radicalismo y su identidad”

La Tecla Patagonia dialogó con el legislador provincial y referente de la Unión Cívica Radical en territorio patagónico, César Gass, quien se refirió al momento que está atravesando el partido identificado con los colores rojo y blanco

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET