Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2025
NEUQUEN

Gass sobre las alianzas: “Lo que hacen es destruir el radicalismo y su identidad”

La Tecla Patagonia dialogó con el legislador provincial y referente de la Unión Cívica Radical en territorio patagónico, César Gass, quien se refirió al momento que está atravesando el partido identificado con los colores rojo y blanco

Gass sobre las alianzas: “Lo que hacen es destruir el radicalismo y su identidad”
Compartir

Es evidente que el radicalismo en todos sus niveles (nacional, provincial, municipal) atraviesa una profunda crisis de representatividad, un fenómeno que también están sufriendo espacios históricos como el peronismo y el PRO, a quienes les cuesta encontrar figuras que ejerzan liderazgos firmes frente a la avanzada de La Libertad Avanza (LLA) en todo el territorio. 

Haciendo foco en el partido identificado con los colores rojo y blanco, la génesis de las grietas internas que son cada vez más grandes puede situarse en la decisión de muchos de sus dirigentes y militantes de apoyar al Ejecutivo que conduce Javier Milei, principalmente desde el Congreso de la Nación y apoyando de manera explícita por ejemplos los vetos al financiamiento universitario y a la movilidad jubilatoria, aspectos de los que muchos otros radicales se jactan. Esto es, la defensa de la educación pública y de los derechos económicos de los jubilados.

En este contexto, La Tecla Patagonia dialogó con el legislador neuquino César Gass (bloque Juntos por el Cambio-UCR), quien es además uno de los referentes del radicalismo en territorio patagónico. Su mirada acerca del momento que está atravesando el partido.

“Por supuesto que a nivel nacional y provincial, el panorama político está tremendamente implosionado en función de los partidos políticos, los cuales hoy tendría que decir que, en el ámbito de la Nación, el único espacio es La Libertad Avanza. Los demás estamos siendo, en el mejor de los casos, partidos de distrito con un deterioro tremendo. Es decir, tenemos gobernadores pero no es lo mismo el de Santa Fe (Maximiliano Pullaro) que el de Corrientes (Gustavo Valdés), el de Chaco (Leandro Zdero) o el de Mendoza (Alfredo Cornejo)”, expresó el legislador provincial en primer lugar.

“En Neuquén estamos en un debate que se va a profundizar la semana que viene, y yo creo que lo que el partido tiene que adoptar es la identidad, que tenga una para al menos poder arrancar por algo, porque ya vimos que yéndose a un oficialismo nacional o provincial, no se construye absolutamente nada y al contrario, lo que hace es destruir el radicalismo y su identidad”, agregó César Gass.

En ese sentido continuó: “Eso es lo que estamos trabajando, nos estamos reuniendo y creo que en el debate y en el consenso vamos a tratar de arribar a las mejores soluciones, sabemos que también nos encontramos muy abajo en la consideración de la gente, así que con el correr de los días vamos a ver cómo nos podemos superar y cómo se identifica que la identidad de la Unión Cívica Radical de la que hablo puede tener trascendencia y ser vista de una manera, por lo menos, mucho más amable”.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Maratónica reunión de Gabinete con ejes en estancamiento de recursos y pauta salarial

El Gobernador, Alberto Weretilneck, encabezó una nueva reunión de Gabinete en Viedma, donde se repasaron los trabajos de cada área. Los recursos finitos y la negociación con los gremios, que promete ser un dolor de cabeza, fueron el tema central. No participó el vicegobernador Pedro Pesatti

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET