Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
29 de febrero de 2020
RIO NEGRO

Reggioni, inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Quedó confirmada la sentencia contra el exintendente de Fernández Oro, Juan Reggioni, que le impedirá volver a desempeñar funciones públicas. El Tribunal de Impugnación refrendó la pena impuesta por el delito de negociaciones incompatibles

Reggioni, inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos
Compartir

El Tribunal de Impugnación provincial rechazó el pedido realizado por la defensa del exintendente de la localidad rionegrina de Fernández Oro, Juan Reggioni, imputado del delito de negociaciones incompatibles con la función pública. De esta manera, Reggioni quedó inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. También fueron rechazadas las impugnaciones presentadas por su esposa y su hijo. 

El Tribunal de Impugnación integrado por Miguel Cardella, Rita Custet Llambí y Adrián Zimmermann resolvió por unanimidad rechazar los planteos absolutorios.

En su resolución, los magistrados consideraron: "Por la lectura de la sentencia y los registros audiovisuales del juicio, se acredita que hubo un aprovechamiento sobre la condición personal, social y económica de la víctima, ella pedía auxilio económico para pagar el lote social o bien entregarlo a quien lo necesitaría".

"La maniobra del despojo del lote social es muy clara, se estableció cierta ingeniería jurídica, donde aparece un contrato de mutuo por un monto muy bajo", argumentaron los jueces. 

Reggioni, su esposa, su hijo y una cuarta mujer participaron de una maniobra mediante la cual lograron engañar a la víctima para que firmara un documento en octubre de 2010 que otorgaba un poder especial en favor de una conocida que, tiempo después, transfirió el mencionado poder en favor del hijo del ex intendente quien escrituró años después a su nombre. 
 

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET