Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
27 de enero de 2020
NEUQUEN

Gaido busca implementar el boleto estudiantil gratuito en la capital

El Intendente de Neuquén firmaría en los próximos días un decreto que establezca la gratuidad del boleto estudiantil para alumnos primarios, secundarios, terciarios y universitarios. También se enviaría un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante. Cuánto le costará a la Comuna

Gaido busca implementar el boleto estudiantil gratuito en la capital
Compartir

El Intendente de Neuquén, Mariano Gaido, avanza en la confección de un proyecto para establecer la gratuidad del boleto estudiantil para alumnos primarios, secundarios, terciarios y universitarios, una medida que cuenta con amplio consenso en los vecinos de la ciudad, debido a los altos costos de los pasajes en colectivos interurbanos. 

La intención del Jefe del Ejecutivo es firmar un decreto, para luego enviar una ordenanza al Concejo Deliberante para refrendar el decreto, y la intención es que la medida entre en vigencia antes del inicio del ciclo lectivo. El cuerpo deliberativo iniciará su período ordinario el 15 de febrero. 

La decisión fue una de las promesas de campaña de Gaido, y beneficiará a alrededor de 25 mil estudiantes. Hoy, el municipio absorbe el 85 por ciento del costo de los boletos para los alumnos de las escuelas primarias y secundarias y el 50 por ciento del valor en el caso de los pasajes para universitarios y terciarios en un rango horario de 6 a 23. 

En lo que hace a la inversión, con la cobertura actual la Comuna desembolsa siete millones de pesos por mes de su presupuesto para cubrir los subsidios, por lo que se calcula una suma cercana a los 4 millones de pesos mensuales el agregado para cubrir la totalidad del costo del boleto y lograr así la gratuidad para los pasajeros incluidos en el beneficio. 

 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El detalle de las obras pautadas por localidad del mega plan lanzado por Vidal

En el marco del acto oficial por el Día del Trabajador el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un plan de obras públicas con una inversión que asciende a la significativa suma de $94.392.422.079. Qué se hará en cada distrito

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET