Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
17 de diciembre de 2019
SANTA CRUZ

Pico Truncado: Maimo busca retrotraer los pases a planta aprobados por el Concejo

El nuevo intendente de la localidad, integrante del Frente de Todos, dejaría sin efecto las últimas incorporaciones de personal hechas por la gestión anterior. El exintendente, Omar Fernández, aseguró que Maimo hizo lo mismo en 2015 y no hubo despidos masivos luego

Pico Truncado: Maimo busca retrotraer los pases a planta aprobados por el Concejo
Compartir

Sigue el escándalo por los pases a planta en el Municipio de Pico Truncado, que fue votada en la última sesión del Concejo Deliberante anterior, y cuya sanción dejaría sin efecto la nueva gestión, a cargo del intendente Osvaldo Maimo (Frente de Todos). 

En diálogo con La Tecla Patagonia, el exintendente Omar Fernández, denunció que "cuando entramos nosotros Maimo metió a 230 personas. Yo no eché a nadie y me las banqué gobernando sin ayuda de nadie".

En los últimos días, los nombramientos cobraron notoriedad debido a que entre los empleados ingresados se encontraban familiares de concejales. Sin embargo, en su mayoría se trata de empleados que ya cumplían funciones en condición de contratados, realizando tareas de maestranza (monotributistas). 

"Quiere echar gente", advirtió Fernández y aseguró que se trata de "los que entraron con los mismos fundamentos que uso él", aunque rescató que "con la diferencia de que lo ratificó el Concejo Deliberante". 

Según conoció este medio, se trata de alrededor de 200 empleados municipales que podrían quedar sin trabajo. Mientras tanto, hoy la mayoría de los ediles que componen Deliberante, que cuenta con mayoría opositora, exhortó al actual Intendente a cumplir con las ordenanzas votadas. 

"El no puede ir con un decreto en contra de los ordenanzas porque violaría los deberes de funcionario público", advirtió Fernández. Ante los rumores de que el Intendente avanzaría con el decreto, un grupo de personas se encuentra ocupando el edificio Municipal, esperando por conocer su situación. 



OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET