Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de diciembre de 2019
RIO NEGRO

Sin retenciones a la vista, fruticultores tienen listos sus pedidos a Nación y Provincia

Frente al nuevo esquema de retenciones, el sector frutícola de la provincia abrió el paragüas. Si bien los anuncios no alcanzan a la actividad, los principales referentes gremiales ya tienen listos sus pedidos a las autoridades nacionales y también a la nueva gestión que encabeza Arabela Carreras en provincia

Sin retenciones a la vista, fruticultores tienen listos sus pedidos a Nación y Provincia
Compartir

Frente al nuevo esquema de retenciones, el sector frutícola de la provincia abrió el paragüas. Si bien los anuncios no alcanzan a la actividad, los principales referentes gremiales ya tienen listos sus pedidos a las autoridades nacionales y también a la nueva gestión que encabeza Arabela Carreras en provincia.

En este sentido, el tesorero del Consejo Frutícola y representante de los trabajadores Marcos Bielma, dialogó con La Tecla Patagonia y dijo: "Las actitudes que escuchamos son positivas, pero vamos a ver qué beneficios le dan a los productores porque desde ahí arranca la cadena. Esto también incluye a los empacadores y todo el sector".

Sobre las necesidades del sector apuntó: "Lo que necesita el sector frutícola es una inyección y una ayuda de todas las partes. Esto lo hablamos con el gobierno nacional y el provincial, por eso esperamos que haya un resurgimiento, porque hay muchos productores que han quebrado y entraron en convocatorias y se ve un panorama feo".

En el contexto del nuevo esquema de retenciones y consultado sobre la posibilidad de aplicar un porcentaje al sector, Bielma señaló: "Creo que sí, pero hay que tener en cuenta los gastos que hay de importación, con el enmarcado externo y la importación que es grande. Después están los subsidios a nivel nacional, nosotros somos un sector chico, pero en otras partes se subsidia a la soja, que si bien es la economía principal, nosotros necesitamos ayuda en el Valle por parte de Nación y provincial para que puedan arrancar los productores y no queden compañeros sin trabajar".

En referencia al panorama regional sentenció: "Cada año es peor en el trabajo y en la economía regional. Por eso necesitamos un respaldo a nivel nacional urgente. Nosotros nos reunimos con la CAFI (Cámara Argentina de Fruticultores Integrados), con los representantes de las empresas y el panorama es desfavorable porque venimos de años complicados".

Respecto al diálogo con la administración de Arabela Carreras señaló: "Con la gobernadora nos juntamos cuando era electa, pero tenemos que sentarnos por el tema de la crisis en la fruticultura". En esta línea agregó: "Nosotros nos vamos a reunir con los gremios y luego vamos a pedir una reunión con la gobernadora".
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF dio el puntapié inicial para investigar al extitular del ISSyS por presunto fraude

La jueza de garantías Eve Ponce abrió la investigación penal en contra de Alfredo Prior por los presuntos delitos de administración fraudulenta, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público, en su rol como presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET