Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
6 de noviembre de 2019
SANTA CRUZ

Maimo encendió la mecha y apuntó contra el sector de Claudio Vidal

El intendente electo de Pico Truncado hizo duras declaraciones en contra del espacio que lidera el dirigente petrolero. "Le ganamos al aparataje de Vidal", dijo y denunció que en 2015 "armaron esa runfla para sacarme a mí". También apuntó contra Acevedo y Pérez

Maimo encendió la mecha y apuntó contra el sector de Claudio Vidal
Compartir

El intendente electo de Pico Truncado, Osvaldo Maimo (Frente de Todos), que ganó las elecciones venciendo al actual Jefe Comunal opositor, Omar Fernández, cargó duramente contra el sector de Claudio Vidal, que compitió en la localidad con su sello, el partido SER.

"No solamente le ganamos al aparataje de Vidal, con plata para todos lados, propaganda… Sino también le ganamos a quienes apoyaban a Georgion, el exgobernador (Sergio Acevedo) y exintendente (Osvaldo Pérez) porque ellos apoyaban al candidato de SER", apuntó Maimo en diálogo con el diario Tiempo Sur. 

Asimismo, denunció que "los muchachos se tienen que hacer cargo porque en 2015, los mismos que nombré y la sumaría a la diputada por el Pueblo Viviana Martínez también, armaron esa runfla para sacarme a mí, pero se ve que era para sacarme a mí nomás porque el Intendente actual no fue mejor". 

Consultado sobre la relación con Vidal, el intendente electo confesó no tener "ni buena ni mala, nunca hablamos". 

También se refirió al electo diputado por el pueblo, Miguel Farías, al precisar que "yo lo hice entrar en la Municipalidad a Miguel Farías, lo saqué de una radio. Le di la Dirección de Prensa y Protocolo, fue mi Secretario de Gobierno, después fue Concejal y después fue a acompañar a la actual gestión. Qué va a ser. Así es la política". 



 

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET