Apps
Miércoles, 21 mayo 2025
Argentina
21 de septiembre de 2019
MIGUEL GALUCCIO

De YPF a la gran promesa de Vaca Muerta

Tras su paso por la compañía petrolera estatal creó Vista Oil & Gas, una de las empresas con mayor potencial en el yacimiento neuquino. Perfil y objetivos del nuevo zar de la industria no convencional

De YPF a la gran promesa de Vaca MuertaDe YPF a la gran promesa de Vaca Muerta
Compartir

Desde el sillón de la nacionalizada YPF, Miguel Galuccio saltó a la fama dentro del mundo de los hidrocarburos. Quienes lo conocen aseguran que su fuerte personalidad fue la que le abrió caminos y, a su vez, le cerró puertas. Para Galuccio, “crisis es oportunidad”, y en este sentido, tras su salida de YPF durante la gestión de Mauricio Macri, creó Vista Oil & Gas, una compañía con características particulares que el enterriano fundó en tierras mexicanas.

La firma surgió vía un instrumento financiero aplicable al negocio de los hidrocarburos. Hoy, su empresa se proyecta como la segunda productora de shale oil de Vaca Muerta. 
La idea de Galuccio es recrear el inicio del boom del shale en Estados Unidos, que se hizo con firmas de este estilo. Se trata de compañías sostenidas por fondos de inversión, que se arman con poco capital humano, perforan pocos pozos y hacen dinero con ese negocio. Los planes comerciales son siempre en el corto y el mediano plazo. 

Vista Oil tiene detrás al fondo Riverstone, que invirtió más de US$ 40 millones en un centenar de empresas globales de similares características. 

Con este esquema, la compañía de Galuccio logró movidas relevantes en la Argentina en muy poco tiempo. La primera fue la negociación por la compra de los activos de la china Sinopec, que, a pesar de que no se concretó, estuvo muy cerca. La segunda, la adquisición de la petrolera Entre Lomas, que estaba en manos de Marcelo Mindlin. Y la tercera y más reciente, la creación de El Aleph, la primera compañía mindstream enfocada en el shale del país. 

Galuccio llegó a YPF en 2012, de la mano del exgobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, quien lo acercó a Cristina Fernández como el candidato indicado para reactivar la compañía. Carlos, uno de los hermanos de Galuccio, está casado con la hija del empresario de la construcción de esa provincia, Luis Losi, investigado por la Justicia por causas de corrupción. Además presidió la Unión Industrial de Entre Ríos durante los años del kirchnerismo. Más allá de las vinculaciones familiares con la política, quienes conocen a Miguel aseguran que siempre fue reacio a la misma. Mantuvo una buena relación con la expresidenta Cristina Fernández hasta que el derrumbe en los precios internacionales terminó debilitando la potencialidad de sus planes estratégicos. Entonces, la relación 
se tensó. 

Tras la victoria y su asunción en la Presidencia, a fines del año 2015, Macri pensó en conservarlo al frente de YPF. Sin embargo, la fuerte personalidad del ingeniero terminó de inclinar la balanza y fue desplazado. 

Los allegados indican que su idea de hombre todopoderoso de la energía, aquel que podría enseñarle a cualquiera cómo sacar petróleo de las piedras, le valió el apodo de “El Mago”. 
El posible regreso del kirchnerismo al Gobierno abre la puerta al retorno de Miguel Galuccio al ámbito político y público. Sin embargo, fuentes de su entorno aseguraron a La Tecla que “no hay chances”, ya que el ingeniero tiene su energía puesta en el crecimiento de Vista y en el desarrollo de nuevas actividades en Vaca Muerta. 




ALTERNANCIA EN EL PODER
Vaca Muerta, más allá de la política y del Gobierno de turno


La Tecla intentó, sin éxito, comunicarse con Miguel Galuccio para dialogar sobre sus expectativas y planes a futuro. En una reciente entrevista para la cadena Bloomberg TV, el dueño de Vista Oil dejó algunas definiciones interesantes. Dijo que Vaca Muerta “es la mayor oportunidad que tiene Argentina para cambiar radicalmente su economía”. 

Restó importancia a la alternancia que pueda darse en el Gobierno. “Es la mayor posibilidad que tiene Argentina. Lo que está en juego es enorme. Si logramos un desarrollo pleno estoy seguro que podemos duplicar los ingresos que generan otras industrias, como, por ejemplo, el agro”. Para Galuccio, “si Cristina Kirchner es elegida vicepresidenta hará lo necesario para continuar con lo que venimos haciendo en Vaca Muerta, y acelerarlo”; y aclaró que “si Mauricio Macri es elegido, creo que también hará lo propio”. Agregó: “Todos coincidimos en que Vaca Muerta es una  gran oportunidad”.

MERCADO INTERNACIONAL
Debut en la Bolsa de Wall Street


A fines de julio, Vista Oil & Gas comenzó a operar en el New York Stock Exchange. En la primera operación, la firma informó que amplió su capital mediante la venta de 10 millones de acciones a un precio de 9,25 dólares cada una, lo que le permitió embolsar 92,5 millones de dólares. 

Los fondos, según comunicó la compañía, serán destinados a financiar las actividades que tiene en Vaca Muerta. 

Vista cotiza en la Bolsa de México desde agosto de 2017, de donde consiguió el capital para comprarle a Pampa Energía su participación en la petrolera Entre Lomas.

ANTECEDENTES
El recorrido en el mercado petrolero


Empezó su carrera en la YPF privatizada por el menemismo, de la mano de José Estenssoro. A mediados de la década del ‘90 decidió abandonar sus tareas de la filial de la petrolera en Denver para viajar a los yacimientos ubicados en la provincia de Santa Cruz, específicamente en Las Heras. En 1999, cuando YPF pasó a manos de Repsol, renunció a su cargo. Luego de eso realizó trabajos para Schlumberger como jefe de la División Especial de Exploración. Renunció en 2012 para comandar la YPF nacionalizada.

FAMILIA
“Los Miguelitos”, el origen paranaense


Galuccio nació en Paraná, provincia de Entre Ríos, en 1968. Es parte de una familia tradicional, conformada por una profesora de inglés y Miguel Galuccio padre, propietario de una distribuidora de bebidas. Es el mayor de cuatro hermanos. Lo siguen los mellizos Carlos, ingeniero -casado con la hija del empresario de la construcción Luis Losi-, y Julio, contador.  

La familia se completa con Domingo, el menor, también ingeniero. Los 3 hijos menores se llaman de segundo nombre como el padre y el hermano mayor: Miguel. 

De allí la denominación del recordado autoservicio que la familia tuvo años atrás en calle 25 de Mayo: Los Miguelitos. La familia tiene estrecha relación con el exgobernador Sergio Urribarri.

PASATIEMPOS Y VIDA FAMILIAR
Polo, rugby y ski fuera de pista, las obsesiones más allá de los hidrocarburos

Fiel a su personalidad competitiva, Galuccio tiene tres obsesiones no emparentadas con la actividad petrolera. 

Las pasiones de Galuccio son el rugby, el polo y el ski fuera de pista. De hecho, cada año viaja al invierno de Noruega para un encuentro de “ski off road”.

Su amor por el polo nació durante sus años de residencia en Inglaterra, donde -dicen- llegó a tener cinco caballos. Era un jugador de polo amateur, hasta que un severo accidente lo alejó un poco de la actividad. Su debilidad por el rugby viene de antes, de su época de juventud, cuando cursaba el secundario en el Industrial de Paraná. Muchas de estas actividades son compartidas por la familia. 

Galuccio está casado desde hace años con Verónica Núñez, con quien tiene dos hijos. El mayor, Matías, se quedó viviendo en Londres para completar sus estudios. Juega también al rugby. La menor, Malena, volvió a Argentina en 2012, junto con sus padres.


 

OTRAS NOTAS

HOY

El PJ se reunió por Zoom y sin Cristina: advierten que está “al borde de la fractura”

En un encuentro virtual se analizó la situación del partido y se subsanó una situación de ribetes insólitos cuando la jueza Servini deshizo la intervención en Salta y el partido la rehizo en el momento. Fernando Gray protestó por la modalidad: “No me imagino haciendo una revolución por Zoom”.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET