Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
13 de septiembre de 2019
NEUQUEN

Alerta petrolera: Empresas suspenden operarios y paran perforaciones

Las últimas medidas del gobierno nacional y en particular el congelamiento del precio del crudo condicionan la llegada de inversiones a Vaca Muerta y ponen en riesgo los puestos de trabajo

Alerta petrolera: Empresas suspenden operarios y paran perforaciones
Compartir

Aquello que tanto temían desde el sector hidrocarburífero de la región, parece que se está haciendo realidad. Desde el anuncio de las medidas del gobierno nacional post PASO, referentes petroleros advierten del peligro no solo en la caída de inversiones sino también del levantamiento de equipos y despidos.

Ahora, se conoció que tres empresas estadounidenses y una canadiense suspendieron las perforaciones en Vaca Muerta y estiman que unos 25 equipos nuevos para 2020 quedaron parados hasta nuevo aviso.

Cabe señalar que la actividad está afectada por el congelamiento del precio del crudo dispuesto por el Presidente Macri en el decreto 566/2019. En tanto, el gremio denunció que unos 1000 operarios fueron suspendidos.

Sucede que la decisión de congelar el barril de crudo en 59 dólares, mientras en el mundo el petróleo Brent –de referencia en la Argentina- sigue por arriba de 60 y las productoras lo entregan a las refinadoras a 42, provocó una falta de precios, una interrupción de comercialización, se frenó la cadena de pagos, el abastecimiento de insumos, la pausa en la perforación y ahora la suspensión de personal.

Las empresas que levantaron los equipos son las perforadas estadounidenses San Antonio Pride, Schlumberger y Baker Hughes y la canadiense Calfrac. El sindicato busca ahora firmar un acta con los empresarios para garantizar el pago de sueldos y evitar despidos.
 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET