Apps
Miércoles, 16 julio 2025
Argentina
12 de junio de 2019
PERFIL

Pichetto y sus inicios en la política

El flamante candidato a la vicepresidencia por Cambiemos, Mauricio Macri, inició su carrera política como intendente de Sierra Grande. Un repaso por su trayectoria en la que la actividad legislativa se lleva muchos años

Pichetto y sus inicios en la políticaPichetto y sus inicios en la políticaPichetto y sus inicios en la política
Compartir

Miguel Angel Pichetto de 69 años de edad, nació en la provincia de Buenos Aires. Específicamente en Banfield el 24 de octubre de 1950. Padre de dos hijos (Carolina y Juan Manuel de carrera política en Viedma), se separó de su esposa, María Teresa Minassian,  hace muy poco tiempo. 

Estudió derecho en la facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de La Plata. Se recibió en 1976 y se radicó entonces en la provincia de Río Negro. 

Recién recibido abrió su propio estudio jurídico en Sierra Grande, donde se dedicó al derecho laboral hasta 1983, cuando fue electo concejal de esa localidad por el Partido Justicialista. En 1985 se postuló para la intendencia y la ganó. En 1987 decidió ir por una banca en la Legislatura provincial, donde inició su extensa carrera legislativa. Fue diputado provincial por dos períodos hasta 1993. También presidió el Partido Justicialista rionegrino. 

Fue electo en 1993 como diputado nacional por la provincia de Río Negro. Renovó mandato en 2001 y fue vicepresidente del bloque del PJ en la Cámara donde defendió las reformas del Estado impulsadas por Carlos Menem. Con el apoyo del ex presidente, se convirtió en senador en el año 2001. Desde el 30 de diciembre de 2002 fue el presidente del bloque Justicialista de la Honorable Cámara de Senadores de la Nación. 

Pichetto acompañó varios de los proyectos legislativos impulsados por Mauricio Macri. Uno de ellos fue el pago a los fondos buitres También avaló la reforma previsional llevada a cabo en 2017, entre otras. 


 

OTRAS NOTAS

TRABAJADORES EN CRISIS

Rebota el desempleo y ya se perdieron casi 200.000 puestos de trabajo en la era Milei

Los últimos datos del INDEC muestran que se canceló la recuperación que se había dado en abril y volvió a caer el empleo. En el sector privado registrado se esfumaron más de 100.000 puestos laborales.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET