La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
La Fiesta Nacional de la Manzana comenzó a realizarse en 1964 en la localidad rionegrina de General Roca. Desde entonces se ha convertido en una tradición. Allí se muestran al mundo las diversas empresas y productores frutícolas, una de las actividades principales de la provincia.
En sus comienzos, la Fiesta se llevaba adelante con aportes de diversas empresas “patrocinadoras”, fondos municipales y partidas extraordinarias que ponía el gobierno provincial. Desde 2003, cuando Carlos Soria asumió la intendencia de General Roca, no se sabe a ciencia cierta de dónde sale el dinero para llevar a cabo el festejo; cuánto se gasta y cuánto dinero deja la Fiesta de la Manzana.
Con el paso de los años, el misterio se hizo recurrente y las críticas crecen respecto al silencio oficial por los gastos del convocante evento.
Co los anuncios y la presentación de artistas tales como Lisandro Aristimuño, Divididos, Ciro y los Persas, Duki, CNCO, Orquesta Sinfónica de Rock de RN, Luciano Pereyra y Abel Pintos; aún es un misterio el costo para las arcas municipales.
Desde la oposición, el concejal del PRO, Gabriel Giayeto, dijo que “Nunca se sabe el costo total” al tiempo que anticipó la presentación de un pedido de informes respecto a las erogaciones de la comuna.