Apps
Miércoles, 19 noviembre 2025
Argentina
2 de enero de 2019
BOLETIN OFICIAL

Desde hoy las exportaciones de servicios pagarán 12% de regalías

El Gobierno nacional reglamentó la implementación de retenciones a la exportación de servicios basados en el conocimiento. La medida rige desde enero 2019 hasta diciembre 2020. Incluye la exportación de software; asesoramiento profesional, jurídicos, contables y de publicidad, entre otros

Desde hoy las exportaciones de servicios pagarán 12% de regalías
Compartir

Mediante la publicación en el Boletín Oficial del pasado 28 de diciembre quedó oficializada la aplicación de retenciones a las exportaciones de servicios. 

A través del decreto 1201/2018  se fijó una retención del 12% a la exportación de
servicios desde el 1° de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020, según indica la norma. 

No podrá exceder los $4 por cada dólar del valor imponible el denominado derecho a la exportación. La medida alcanza a los denominados “servicios del conocimiento”,  un sector que agrupa a más de 10.000 empresas, de las cuales cerca de la mitad corresponde a la exportación de software. También abarca a los servicios de asesoramiento legal, contable y/o consultoría de medios y publicidad. 

Según establece la norma deberá pagar retenciones “cualquier locación y prestación realizada en el país a título oneroso y sin relación de dependencia, cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior”.

La exportación de servicios de conocimiento ha crecido considerablemente en el país en los últimos años. En 2017 los montos alcanzaron los USD 5.900 millones en 2017 y uno de los mercados que más lo solicita es el de Estados Unidos. 

Las Pymes comenzarán a tributar sobre el monto de exportaciones de prestaciones de servicios que en el año excedan los USD 600.000.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET