Apps
Martes, 21 enero 2025
Argentina
20 de julio de 2018
REGION

De cuánto sería el recorte para las provincias patagónicas

En las últimas horas han circulado diversas cifras en torno al achique que pretende hacer Nación para cumplir el acuerdo con el FMI. Río Negro sería la más perjudicada, aunque las cifras son menores a las pensadas

De cuánto sería el recorte para las provincias patagónicas
Compartir

A medida que pasan los días se empiezan a conocer los números que exigiría el Gobierno Nacional a las provincias en recorte de gastos, para poder cumplir con las exigencias impuestas por el Fondo Monetario Internacional. Tal como parece, aquellos 100 millones de pesos de ajuste para la región no son tales, pero si se repartiran a lo largo del territorio argentino. 

La Casa Rosada buscará la forma de recortar $ 200.000 millones y los restantes $100.000 millones serán responsabilidad de cada distrito. En el caso de Río Negro, la más perjudicada de las patagónicas, la exigencia de reducción será de $2200 millones, mientras que para Neuquén será de $1600. Santa Cruz deberá recortar el gasto en $1400 millones, y Chubut en 1500.

El esquema por el cual las gobernaciones deberían repartirse ese monto total para ajustar en sus presupuestos propios, de acuerdo a la idea del Ejecutivo, sería tomando como referencia los porcentajes de coparticipación.

Otras provincias de mayor envergadura, como el caso de Buenos Aires, sufrirían un recorte de  $22.852 millones, mientras que Córdoba y Santa Fe, poco más de $8000 millones. 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

JSRN pone primera para definir candidatos en las legislativas municipales del 27 de abril

El partido provincial realizará elecciones internas el 23 de febrero, en las que sedimentará a los postulantes a los Concejos de Chichinales, Coronel Belisle y Maquinchao. Los aspirantes deberán presentar sus listas antes del 10 de febrero con el aval del 2% del padrón de afiliados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET