Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
8 de enero de 2018
NEUQUEN

Concejal desafía a funcionarios a tirarse de “bombita” al río

Un informe de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) asegura que las cuentas de los ríos Limay y Neuquén están aptas para la recreación. La concejal del FIT, Patricia Jure desafió a los funcionarios a darse un baño

Concejal desafía a funcionarios a tirarse de “bombita” al río
Compartir

Luego que el verano 2017 se haya visto atravesado por las denuncias de contaminación de los ríos y los cierres de balnearios, un informe de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) asegura que las cuencas del Limay y del Neuquén son aptas para la recreación. Pero no todos quedaron conformes una concejal desafío a los funcionarios a que se tiren de “bombita” al agua.

Así lo manifestó la edil del Frente de Izquierda, Patricia Jure a través de sus redes sociales: “desafío a los funcionarios que dicen que los balnearios gozan de buena salud, a tirarte de bombita y con la boca abierta al río”. En el mismo sentido, no confía en el estudio de del instituto provincial.

“Todos los balnearios dieron aptos en este verano, algunos más, otros menos; pero seguimos con el muestreo con especial dedicación en el balneario Cotro, que el año pasado estuvo complicado”, había dicho el licenciado en Ecología y encargado del control ambiental de los ríos de la AIC, Héctor Labollita al diario Río Negro.

En diciembre de 2016 por denuncias de contaminación la Municipalidad cerró los balnearios del Limay y hubo una fuerte disputa con la Autoridad provincial de cuencas, quien reconoció niveles no aptos para bañarse.

A penas un verano después, los ríos parecen contar con “buena salud” para la recreación. Según Labollita el último análisis del balneario Cotro, del 21 de diciembre, obtuvo un valor de aptitud de 90 escherichia coli, debajo de los 200 (escherichia coli por 100 mililitros) que es el máximo permitido.

La concejal de izquierda no está convencida y desafió a los funcionarios pero además propuso la creación de “comisión de control independiente de los contaminadores y sus cómplices”.

Ayer, más de 500 personas marcharon en el Paseo de la Costa bajo la consigna “salvemos a los ríos” y pidieron las “medidas necesarias para sanear” los cauces.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Poco ruido y pocas nueces: el radicalismo dilata sus definiciones electorales

La Convención de la UCR hizo cumbre el último sábado en Zapala. Repaso de la situación política a nivel provincial y nacional y rechazo a la no aprobación de Ficha Limpia, ejes centrales del encuentro. Se pateó para más adelante la definición en relación a alianzas y candidaturas, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET