Apps
Domingo, 2 noviembre 2025
Argentina
24 de marzo de 2017
SANTA CRUZ

El tarifazo y las represas calentaron la jornada legislativa

La Legislatura santacruceña aprobó por unanimidad el convenio marco celebrado entre la Nación y la provincia para la ejecución de la obra de las represas Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic. Asimismo hubo picantes cruces respecto a los aumentos de tarifas y la votación de los diputados

El tarifazo y las represas calentaron la jornada legislativa
Compartir

La Legislatura santacruceña aprobó por unanimidad el convenio marco celebrado entre la Nación y la provincia para la ejecución de la obra de las represas Presidente Dr. Néstor Carlos Kirchner y Gobernador Jorge Cepernic.

El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Matías Mazú, dijo estar en desacuerdo con varias de las modificaciones introducidas al proyecto y lamentó el achicamiento en la generación prevista originalmente para las centrales térmicas, impidiéndole a la provincia disponer de un remanente que le permita una reconversión productiva.

El legislador también se quejó porque las represas serán transferidas a la Nación y porque la coparticipación del 12% "nos parece poco”, según dijo durante el debate, en el que también planteó la urgencia del inicio de las obras sobre el río Santa Cruz.

Por otra parte, tanto el bloque de Cambiemos como el oficialista del Frente para la Victoria presentaron proyectos de resolución solicitando a Servicios Públicos Sociedad del Estado que se abstenga de aplicar la nueva tarifas de energía eléctrica y agua.

Al no lograrse la mayoría especial para aprobar los proyectos, la discusión fue trasladada a comisiones, hasta tanto se celebre audiencia pública ordenada por la Justicia en el marco de un recurso de amparo.

"Quedó demostrado que la mayoría de los diputados le pedimos a Servicios Públicos que suspenda el tarifazo”, resaltó la diputada del partido Encuentro Ciudadano, Gabriela Mestelán.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

La Legislatura tendrá un Presupuesto 2026 estimado en $72.300 millones

Lo presentó la titular del cuerpo, Zulma Reina. Estos recursos se componen del 7,5% del producido del régimen de coparticipación de impuestos nacionales que le corresponda a la Provincia (Ley 3477), recursos propios y las contribuciones del Servicio del Tesoro

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET