Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
9 de marzo de 2017
POLEMICA

Referente del PRO le pide a Macri que realice nuevo ADN a nietos recuperados

El titular de la línea Pro Alberdi, Eduardo Morillo inició una petición en Change.org para juntar firmar y entregar una carta al Presidente donde pide que "para clarificar la situación de los 121 nietos recuperados se les realice un nuevo Adn". El chubutense fue ampliamente cuestionado semanas atrás por este mismo tema

Referente del PRO le pide a Macri que realice nuevo ADN a nietos recuperados
Compartir

El titular de la línea Pro Alberdi y precandidato a diputado nacional por el PRO Chubut, Eduardo Morillo inició una petición en Change.org para juntar firmar y entregar una carta al Presidente donde pide que "para clarificar la situación de los 121 nietos recuperados se les realice un nuevo Adn". El chubutense fue ampliamente cuestionado semanas atrás por este mismo tema. La dirigencia local del PRO y también algunos referentes nacionales salieron a repudiarlo fuertemente.

La petición en Change.org tiene como objetivo juntar firmas y necesita cien adherentes para que sea enviada. Hasta el momento tiene setenta firmantes.

"Con el fin de clarificar la situación de los 121 Nietos Recuperados es necesario que se realicen un nuevo ADN de confirmación, ésto permitirá saber la Verdad y despejar todo tipo de dudas sobre las indemnizaciones pagadas (millones de dolares), pensiones otorgadas, etc.

Tengamos en cuenta que ya hubo un caso de una persona que simuló ser una Nieta de Chicha Mariani y a las 24 horas de haberla presentado como Nieta tuvieron que desmentirla", sostiene la carta que pretende ser dirigida a Mauricio Macri y en la que el referente del PRO pide firmas.

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET