Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
26 de enero de 2017
FERIADOS

Pietragalla apuntó duro contra Macri

El secretario de Derechos Humanos de la provincia criticó fuertemente al Presidente de la Nación por el cambio del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Acusó a la familia Macri de haber "festejado" el 24 de marzo del 76

Pietragalla apuntó duro contra Macri
Compartir

El secretario de Derechos Humanos de la provincia de Santa Cruz, Horacio Pietragalla apuntó duro contra el presidente Mauricio Macri, por la decisión de mover el feriado del Día de la Memoria del 24 al 27 de marzo. Su voz se sumó a la de decenas de referentes y organizaciones sociales por los Derechos Humanos, que consideran que la decisión del mandatario es una “provocación”.

Al igual que lo hizo Estela de Carlotto, Pietragalla indicó que lo que sucedía era “una provocación de tantas más que se llevaron adelante este año contra las políticas de Estado que llevó adelante el gobierno anterior en Derechos Humanos”.

“Yo pienso que ellos celebraron ese día”, acusó Pietragalla a la familia Macri. “El 24 de marzo de 1976 la familia Macri celebró porque sabía lo que venía. Sabían que venía la persecución a los trabajadores organizados y que se iban a venir los beneficios a las grandes corporaciones y un modelo económico neoliberal que se instaló en esos años, y vemos que Macri tenía sólo 7 empresas al inicio de la dictadura y con el fin de la dictadura pasó a tener 47, y en 1982 le condonaron toda la deuda gracias a Cavallo que estaba en el BCRA”, remarcó.

El funcionario mencionó que el Día de la Memoria no es para celebrar sino para conmemorar, “son días para pensar y reflexionar hasta dónde puede llegar la perversidad de un ser humano”. E hizo especial hincapié en que se trata de pensar colectivamente en las medidas que se tomaron desde ese día y que “perjudicaron al pueblo argentino”.

En esta línea destacó que la decisión de mover el Día por la Memoria no era inocente, sino que tenía que ver con que estaban “siendo consecuentes con ellos mismos”.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis en el TSJ: anularon la resolución que había removido a Mariani de la presidencia

Los cinco vocales que reconocen la ampliación del tribunal declararon nula la remoción de Daniel Mariani y requirieron el auxilio de la policía para hacer cumplir la medida, profundizando la pulseada por el control de la cúpula del Poder Judicial en la Provincia, dividido en dos bandos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET