Apps
Miércoles, 7 mayo 2025
Argentina
10 de enero de 2017
RíO NEGRO

Buscan frenar en la Justicia el proyecto Laderas

Representantes de la Asamblea del Agua y la Tierra de El Bolsón, junto a otras entidades ecologistas y sociales de esa localidad rionegrina, y el apoyo de legisladores, presentaron un recurso de amparo en la Cámara Civil de Bariloche, pidiendo frenar un desarrollo inmobiliario en la base del cerro Perito Moreno, de ese centro turístico

Buscan frenar en la Justicia el proyecto Laderas
Compartir

Representantes de la Asamblea del Agua y la Tierra de El Bolsón, junto a otras entidades ecologistas y sociales de esa localidad rionegrina, y el apoyo de legisladores, presentaron un recurso de amparo en la Cámara Civil de Bariloche, pidiendo frenar un desarrollo inmobiliario en la base del cerro Perito Moreno, de ese centro turístico.
La presentación fue patrocinada por el abogado Jorge Olguín y acompañada por 5.000 firmas de vecinos de El Bolsón, para que la Justicia deje sin efecto una ordenanza aprobada en diciembre pasado, que habilitaba el polémico loteo de la empresa Laderas, en un sector de 300 hectáreas conocido como Pampa de Ludden.
La oposición de las organizaciones comenzó a expresarse en la audiencia pública realizada una semana antes de la sesión del Concejo que aprobó el proyecto, quienes el sábado último protagonizaron una masiva marcha por el centro de El Bolsón con la adhesión de militantes ambientalistas, representantes de los pueblos originarios y vecinos de la localidad.
Las entidades quieren que se declare la inconstitucionalidad de la ordenanza habilitante, por considerar que contradice leyes ambientales, la Carta Orgánica municipal y la Constitución Provincial.
La ordenanza fue promovida el intendente Bruno Pogliano, pero el enfrentamiento se remonta a la gestión del ex intendente Ricardo García, con un proyecto mucho más ambicioso que terminó en el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, que dictó una resolución de no innovar.
Pogliano retomó el proyecto de Laderas y aportó “importantes modificaciones”, destacando que “se redujeron las hectáreas de 850 a 300, las parcelas de 1.052 a 312, y se eliminó la posibilidad de construir una cancha de golf, para dedicar el sector a un reservorio de agua”.
La presentación de hoy en Bariloche incluye también una nota de Greenpeace que advierte que el lugar del loteo es parte de la Reserva de Biósfera Andino Norpatagónica de la Unesco, además de integrar otras áreas protegidas.
Silvia Rojas, militante de la organización ambientalista, explicó a Télam que además plantearon irregularidades en la audiencia pública, consignando conflictos del proyecto con la Ley de Bosques, y dijo que esperan que una medida “cautelar frene el loteo hasta que se resuelvan los planteos de fondo”.

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Ni Torres, ni el PJ: desde el Frente Renovador abren la puerta a una nueva alianza

En un mano a mano con La Tecla Patagonia, el intendente de Corcovado y dirigente del Frente Renovador, Ariel "Tapado" Molina, se refirió a la discusión que se dará en el marco del congreso partidario. Además, apuntó contra la conducción de Fita en el peronismo y dijo no sentirse representado por la diputada Vanesa Abril

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET