Apps
Viernes, 2 mayo 2025
Argentina
24 de abril de 2015
NEUQUEN

Elías Sapag entusiasmado por Chihuido

Luego de la firma del acta de cooperación firmada por los presidentes de Argentina y Rusia, avanzan las gestiones para la construcción del proyecto multipropósito

Elías Sapag entusiasmado por Chihuido
Compartir

El titular de la empresa provincial Emprendimientos Hidroeléctricos Sociedad del Estado provincial (Emhidro SEP), Elías Sapag, destacó el acta de cooperación firmada ayer por los presidentes de Argentina, Cristina Fernández, y de Rusia, Vladimir Putin, que permitirá comenzar con las obras del proyecto multipropósito Chihuido I en septiembre próximo.

Sapag comentó que el gobierno nacional entregó los elementos necesarios que el gobierno ruso solicitó para otorgar las garantías al Banco de Desarrollo Ruso para la ejecución del crédito financiero. De este modo, “el gobierno ruso cuenta con todos los documentos para presentar las garantías que serán abordadas en el Foro de San Petersburgo que se va a llevar a cabo en junio próximo”, indicó.

Por el momento “estamos trabajando con la empresa adjudicataria, conjuntamente con técnicos de Nación para desarrollar el programa de obra”, manifestó. En este sentido, se analiza la ubicación del campamento, la traza de la ruta que comunica la ruta 14 con la 10 hacia la obra y la línea eléctrica.

También se desarrollan acciones para ejecutar la ley de expropiación que fuera aprobada recientemente en la Legislatura provincial “para priorizar las tierras donde se va a localizar la presa, la nueva ubicación de Quili Malal, la comunidad mapuche Cheuquel en el cañadón Rojo en Agrio del Medio y también Bajada del Agrio”.

El titular de Emhidro se manifestó satisfecho por los avances del megaemprendimiento y destacó las gestiones llevadas a cabo durante años “para que este anhelo se haga realidad. Con fortaleza, confianza y trabajo, los proyectos salen”, concluyó.

OTRAS NOTAS

CONVENIO

Confirmado el segundo buque: la Patagonia podrá exportar GNL en 2027

El consorcio integrado PAE, YPF, Pampa Energía, Harbour Energy y Golar LNG, anunció la firma de un acuerdo por 20 años para la instalación del “MKII”, un segundo buque de licuefacción en el Golfo San Matías, que se sumará al “Hilli Episeyo”. En conjunto, tendrán una capacidad de producción de 6 millones de toneladas anuales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET