Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
29 de octubre de 2025
SANTA CRUZ

No llueve sobre mojado: declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia

Pablo Carrizo, intendente de la localidad, firmó en las últimas horas el decreto por el cual se declara la Emergencia Hídrica ante la disminución del caudal de suministro de agua proveniente de Comodoro Rivadavia

No llueve sobre mojado: declararon la Emergencia Hídrica en Caleta Olivia
Compartir

El intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo firmó en las últimas horas el decreto por el cual se declara la Emergencia Hídrica en la localidad del norte de Santa Cruz, ante la escasez de lluvias en el territorio patagónico.

El decreto firmado por el jefe comunal indica “que, en virtud de la situación hidrológica extrema que se encuentra atravesando la localidad, afectando el normal abastecimiento de agua potable, el intendente municipal de Caleta Olivia, declara el estado de Emergencia Hídrica en el ejido urbano”.

Además, señala “que, la escasez debido a la disminución del caudal del suministro de agua proveniente de la localidad de Comodoro Rivadavia, el cual genera diversos inconvenientes en la vida cotidiana de nuestros vecinos ya que muchos barrios no cuentan con el ingreso normal del vital elemento, afectando principalmente el normal desarrollo en los distintos establecimientos de sanidad y educativos”.

Finalmente, manifiesta “que, en consecuencia se debe peticionar al Gobierno provincial a través de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado la puesta en marcha de un plan que prevea el mantenimiento del caudal de agua que ingresa a nuestra ciudad, tanto del acueducto del Lago Musters como de las perforaciones existentes que provienen de Cañadón Quinta”.


 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Punto ferial en El Manso: $473 millones en licitación con solo dos oferentes

El gobierno de Alberto Weretilneck adjudicó la obra a MASS+ S.R.L., una de solo dos empresas que se presentaron al llamado. El contrato incluye un anticipo de $55,5 millones y contempla redeterminaciones de precios que podrían elevar el costo final en más de $102 millones adicionales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET