15 de octubre de 2025
ELECCIONES 2025
Perren: “Más que una oposición, vamos a defender el principio del modelo neuquino”
El segundo candidato a diputado nacional de La Neuquinidad, Joaquín Perren dialogó con La Tecla Patagonia y se refirió a los proyectos que presentaría en caso de asumir una banca a partir de diciembre en la Cámara baja, como así también cuál debe ser la relación con el Ejecutivo de Javier Milei

A 11 días de las elecciones nacionales legislativas a desarrollarse el próximo 26 de octubre, el segundo candidato a diputado nacional por la coalición La Neuquinidad -liderada por el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa-, Joaquín Perren (investigador del Conicet) dialogó con La Tecla Patagonia y se refirió a los proyectos que presentaría en caso de asumir una banca a partir de diciembre en la Cámara baja, como así también cuál debe ser la relación con el Ejecutivo que conduce Javier Milei.
“Ante todo, voy a defender las dos grandes banderas que recorren mi trayectoria. Por un lado la ciencia argentina y por el otro la educación superior. Voy a dar sostén a cualquier ley que brinde financiamiento de las universidades nacionales y organismos como el INTI, el INTA y el Conicet, es decir, lo que tiene que ver con el sistema científico. Son cuestiones en las que voy a trabajar mucho. Luego, vamos a defender todo lo que tenga que ver con lo público: educación, salud, lo vinculado con los derechos para las personas con discapacidad, lo cual es fundamental. También tenemos una postura sólida en relación a la Ley de Coparticipación, cuya discusión se va a instalar a partir del año que viene. Hay que incidir porque es mucho lo que da Neuquén y poco lo que recibe en términos relativos. La ley es de 1988 y no fue reformada después de la reforma constitucional de 1994”, expresó el candidato del oficialismo provincial en primer lugar.
En ese sentido continuó: “Otra bandera fuerte tiene que ver con Ficha Limpia, tratar de exportar el modelo neuquino en ese aspecto a la órbita nacional. Por ahí pasarán nuestras preocupaciones parlamentarias, que te diría que son transversales a La Neuquinidad, en mi caso más la parte de sistema científico y educación, porque soy un convencido de que sin eso no hay futuro posible ni aprovechar los recursos que nos brinda Vaca Muerta”.
Por otro lado, Joaquín Perren manifiestó: “Con respecto al Gobierno nacional, desde La Neuquinidad mostramos que Milei eligió un camino distinto ligado al sálvese quien pueda, al Estado como un problema y la voluntad manifiesta de soltarle la mano a los jubilados, a las personas con discapacidad, a los médicos del Hospital Garrahan, a las universidades, al sistema científico tecnológico, y frente eso hay una alternativa que ofrece soluciones, un Estado que se ordena para redistribuir en salud, educación, infraestructura. Esa sería la diferencia en términos generales. Hay temas que vamos a tener que trabajar uno por uno, siempre defendiendo los intereses y los recursos de los neuquinos. Más que una oposición, vamos a defender el principio del modelo neuquino y su capacidad de seguir aportando soluciones”.
En los comicios legislativos del 26 de octubre, en Neuquén se renovarán las tres bancas que tiene la Provincia en la Cámara de Senadores (Oscar Parrilli, Silvia Sapag, Lucila Crexell) y tres escaños en la Cámara de Diputados (Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo, Tanya Bertoldi).