Apps
Miércoles, 17 septiembre 2025
Argentina
17 de septiembre de 2025
DIPUTADOS

La mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el Garrahan

Con votos a favor de la media sanción para reponer las normas, los miembros sureños de la Cámara Baja acompañaron la presión social de la Marcha Federal Universitaria y de los trabajadores del Garrahan. Solo La Libertad Avanza y algunos aliados votaron en línea con el Gobierno

La mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el GarrahanLa mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el GarrahanLa mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el GarrahanLa mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el GarrahanLa mayoría de los patagónicos rechazaron los vetos sobre universidades y el Garrahan
Compartir

La Cámara de Diputados de la Nación dio un fuerte mensaje político al rechazar los vetos presidenciales de Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y a la que declaraba la emergencia pediátrica, que tiene al hospital Garrahan como emblema. Las dos iniciativas habían sido aprobadas semanas atrás con amplio respaldo, pero el Ejecutivo decidió frenarlas por decreto.

En la votación de este miércoles, los diputados patagónicos se alinearon mayoritariamente contra el Gobierno nacional. En Chubut, Eugenia Alianiello (UxP), José Glinski (UxP), Jorge “Loma” Ávila (Encuentro Federal) y Ana Clara Romero (PRO) votaron afirmativamente para rechazar los vetos, mientras que César Treffinger (LLA) fue el único en sostener la posición presidencial.

En Neuquén, Tanya Bertoldi (UxP), Pablo Todero (UxP) y Osvaldo Llancafilo (MPN) también se sumaron al rechazo, en contraste con Nadia Márquez (LLA) y Pablo Cervi (Liga del Interior), votaron negativo.

La delegación rionegrina mostró fisuras: Martín Soria (UxP) y Agustín Domingo (Innovación Federal) respaldaron el rechazo, mientras que Aníbal Tortoriello (PRO) y Lorena Villaverde (LLA) acompañaron al oficialismo. Sergio Capozzi (PRO) estuvo ausente en la votación del veto pediátrico y votó negativo en el universitario.

En Santa Cruz, se vivió un hecho político relevante: el debut en el recinto del diputado Facundo Prades (Por Santa Cruz), quien juró en reemplazo de Sergio Acevedo y votó a favor de reponer ambas leyes. Lo acompañaron Gustavo González (UxP), Ana María Ianni (UxP) y Roxana Reyes (UCR), mientras que José Luis Garrido (Por Santa Cruz) se diferenció: apoyó la ley pediátrica pero rechazó la universitaria, denunciando supuestos manejos irregulares en la UTN.

Los resultados marcaron un claro revés para Milei: 181 votos contra 60 en el caso del Garrahan y 174 a 67 en el de las universidades. Ahora será el Senado el que defina si los vetos quedan definitivamente rechazados y las leyes vuelven a entrar en vigencia.

El debate estuvo acompañado por una movilización masiva en las calles, con una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria, la presencia de trabajadores del Garrahan y de jubilados que cada miércoles protestan contra el ajuste.

En el recinto, las intervenciones de legisladores patagónicos como Llancafilo, Reyes y Prades pusieron en primer plano el impacto del recorte en provincias alejadas de Buenos Aires, donde la universidad y la salud pública se presentan como herramientas centrales de igualdad.

“Las provincias necesitamos ser escuchadas”, reclamó Prades en su debut parlamentario, mientras Reyes advirtió que “la universidad pública es lo que garantiza la movilidad social ascendente”. Llancafilo, por su parte, alertó que la falta de financiamiento impacta directamente en los niños y jóvenes que deben trasladarse desde todo el país al Garrahan o a universidades regionales.

OTRAS NOTAS

ECOS

Todas las repercusiones del rechazo a los vetos de Milei en Diputados

Figuras de distintos sectores del arco político y social se manifestaron respecto del doble revés que sufrió el Presidente hoy en el Congreso.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET