20 de agosto de 2025
HIDROELÉCTRICAS
El Gobierno lanzó el concurso público para la privatización de las represas del Comahue
En una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, se da inicio a la venta de la totalidad de las acciones de las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Todo el procedimiento tendrá como fecha límite el 31 de diciembre de 2025

El Gobierno nacional lanzó el concurso público “sin base” que permitirá avanzar con la re privatización de las represas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.
La medida fue formalizada a través de la Resolución 1200/2025 del Ministerio de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, en el marco de la segunda etapa del proceso de desinversión de ENARSA dispuesto por el Decreto 286/2025.
En el artículo 1, consigna que se da inicio a “la venta de la totalidad del paquete accionario de cada una de las siguientes sociedades: Alicurá Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, El Chocón Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina Sociedad Anónima, mediante Concurso Público de alcance Nacional e Internacional sin base”.
La norma instruye a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, en su carácter de representante del capital social del Estado Nacional en ENARSA, a arbitrar las medidas necesarias a los fines de que esta última efectivice la transferencia de las acciones de las sociedades al ámbito de su jurisdicción.
Además, instruye a la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” para dar cumplimiento a la venta. Para ello, se requiere “contratar una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional para la tasación del paquete accionario de las sociedades”, que deberá realizarse con carácter previo a la apertura de ofertas del Concurso Público Nacional e Internacional sin base.
Además, autoriza el “llamado a Concurso Público de alcance Nacional e Internacional sin base”; apunta que “los procedimientos serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR”. e indica que la convocatoria será publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina y en el sitio web del Ministerio de Economía por el término de siete (7) días, y en el sitio web del Banco Mundial denominado “DGMARKET” por el término de tres (3) días corridos. Todo ello con un plazo de no menos de cuarenta y cinco (45) días corridos de antelación a la fecha de vencimiento del plazo establecido para la presentación de ofertas.
De esta manera, el plazo y horario del acto de apertura será el 23 de octubre de 2025, a las 17 horas. Todo el procedimiento tendrá como fecha límite el 31 de diciembre del mismo año.
Vale destacar que el Gobierno nacional remarcó que los pliegos de concesión fueron elaborados en coordinación con Neuquén y Río Negro, incorporando demandas históricas de ambas jurisdicciones. Entre ellas se incluyen modificaciones en el cálculo de regalías, nuevas disposiciones sobre seguridad hídrica y la posibilidad de percibir regalías en especie.
Con la actualización de la base imponible para el cálculo de regalías hidroeléctricas, ahora pasará a contemplar el 100% del valor de la energía.