Apps
Martes, 19 agosto 2025
Argentina
19 de agosto de 2025
NEUQUEN

El CPE calificó de injustificado el paro docente y aplicará descuentos por inasistencia

El Consejo Provincial de Educación advirtió que no existe notificación oficial de una medida de fuerza convocada para este jueves y que cualquier inasistencia deberá ser justificada. La ministra Soledad Martínez sostuvo que la jornada votada por la seccional Capital de ATEN “no es legal”

El CPE calificó de injustificado el paro docente y aplicará descuentos por inasistencia
Compartir

El Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén informó este martes que no recibió ninguna comunicación formal ante el Ministerio de Trabajo sobre un paro docente para el próximo jueves 21 de agosto. En consecuencia, el organismo consideró que la medida anunciada por la seccional Capital de ATEN carece de sustento legal.

Desde la cartera educativa se remarcó que cualquier inasistencia, tanto de docentes como de auxiliares de servicio, deberá ser justificada bajo la normativa vigente del sistema educativo provincial.

La ministra de Educación, Soledad Martínez, reforzó esta postura en declaraciones a medios locales al señalar que “la inasistencia de ese día es injustificada al no estar avalada por la conducción de toda la provincia; en términos técnicos no es legal”.

Martínez también recordó que el pasado 13 de agosto, durante la denominada “jornada unificada” en la que se votó el paro, ya fueron aplicados descuentos salariales a quienes no cumplieron con la jornada institucional prevista en el calendario escolar. “Esa jornada se cumple en las escuelas donde se tiene carga horaria, no en cualquier lado”, subrayó.

La definición del CPE se da en medio de una fuerte disputa interna en el gremio docente. La conducción provincial, liderada por Marcelo Guagliardo, acusó de “antidemocrática” la asamblea realizada en la Escuela 2 de la capital neuquina, donde unos 600 docentes resolvieron la medida de fuerza y reclamaron que la actualización salarial por inflación pase a ser mensual en lugar de trimestral.

En un comunicado, el Consejo Directivo Provincial de ATEN sostuvo que la convocatoria “será desconocida por nuestra organización por atentar contra el interés general de lxs trabajadores” y responsabilizó a los sectores promotores por las consecuencias de la medida.
Por su parte, la secretaria general de ATEN Capital, Angélica Lagunas, defendió la legitimidad de la asamblea y ratificó la convocatoria al paro y a la movilización en el centro de Neuquén. Aseguró que el reclamo por un ajuste mensual de los haberes según el IPC “es urgente frente al deterioro del poder adquisitivo de los docentes”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Gobierno nacional oficializó la creación de la empresa estatal Carboeléctrica Río Turbio

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, se oficializó la creación de la empresa que absorberá al Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT) y a los Servicios Ferroportuarios con terminales en Punta Loyola y Río Gallegos. Se fijó un capital inicial de 30 millones de pesos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET