14 de agosto de 2025
SANTA CRUZ
La Legislatura allanó el camino por el proyecto para ampliar los vocales en el TSJ
En el marco de la novena sesión ordinaria que se llevó adelante este jueves, el cuerpo aprobó la iniciativa impulsada por la diputada oficialista, Adriana Nieto, para ampliar de cinco a nueve la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia. Además obtuvo luz verde un proyecto para solicitar a la Fiscalía de Estado un informe sobre acciones judiciales de recupero de bienes en la Causa Vialidad. De todos modos, ambos deberán volver a debatirse en la próxima sesión, pactada para 28 del corriente mes

En el marco de la novena sesión ordinaria que se llevó adelante este jueves, la Legislatura de Santa Cruz aprobó una serie de proyectos entre los cuales se destaca la ampliación de vocales del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), máximo órgano judicial de la provincia patagónica.
El proyecto de ley número 253/25 para la modificación del artículo 24 de la ley orgánica de la Justicia que busca ampliar de 5 a 9 la cantidad de vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz pasó a cumplimentar el artículo 64 del reglamento, al igual que el proyecto de resolución número 257/25 para solicitar al titular de la Fiscalía de Estado de la Provincia remita un informe a la Cámara de Diputados respecto a las acciones judiciales de recupero de los bienes del delito en el marco de la Causa Vialidad, ambos de autoría de la diputada del bloque Por Santa Cruz, Adriana Nieto.
Sin embargo, ambos proyectos deberán ser ratificados en la décima sesión ordinaria, pactada para el 28 del corriente mes.
Del mismo modo, el proyecto de ley número 176/25 del Poder Ejecutivo que propone una revisión, modificación y actualización del régimen de honorarios profesionales de abogados, procuradores y auxiliares de la Justicia de la provincia de Santa Cruz, también pasó a cumplimentar el artículo 64 del reglamento de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante el lapso de siete días hábiles.
De esta manera, los tres proyectos anteriormente mencionados deberán ser tratados en la próxima sesión ordinaria de la Legislatura provincial, siendo inminente su aprobación.
Por otra parte, se aprobó el texto unificado del proyecto de resolución mediante el cual todos los bloques parlamentarios expresan el más enérgico repudio al Decreto número 534/25 mediante el cual se veta la emergencia en discapacidad, lo cual constituye una medida regresiva, cruel e inconstitucional que vulnera derechos fundamentales de jubilados, pensionados y personas con discapacidad.
Asimismo, pasó a comisiones el proyecto de declaración número 365/25 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se declara el beneplácito por la destacada participación y representación de la provincia de Santa Cruz en el stand de la Expo Rural 2025, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se visibilizó la producción santacruceña, el potencial turístico, los atractivos y bellezas naturales, la riqueza cultural y la identidad local, a fin de fortalecer la economía regional, alentar las inversiones, posicionar estratégicamente a Santa Cruz a nivel nacional y mostrar su versatilidad al mundo.
Finalmente, los diputados rindieron homenaje a quien en vida fuera el Veterano de Guerra de Malvinas, Suboficial Mayor retirado, Fernando Alturria, referente de la causa Malvinas en Río Gallegos y expresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “José Honorio Ortega”. En este sentido, los presentes hicieron un minuto de silencio, luego entonaron las estrofas de la Marcha de Malvinas y se hizo entrega de una copia de la resolución emitida por el cuerpo a los familiares de Alturria, en un emotivo reconocimiento.