20 de julio de 2025
ELECCIONES 2025
El PJ de Río Negro busca ser columna vertebral de un “frente antiMilei”
El Partido Justicialista de la Provincia llegó a un acuerdo entre el sector que conduce el diputado Martín Soria y el del senador Martín Doñate, con vistas a los comicios legislativos del 26 de octubre. Ahora busca sumar a otras fuerzas políticas a un frente “antiMilei”

El Partido Justicialista (PJ) de Río Negro llegó a un acuerdo entre el sector que conduce el diputado Martín Soria y el del senador Martín Doñate, con vistas a las elecciones nacionales legislativas del 26 de octubre. Ahora busca sumar a otras fuerzas políticas a un gran frente “antiMilei”.
El Frente Grande, del exlegislador Marcelo Mango, ya definió que se suma al armado, igual que en 2023. Según contó a La Tecla Patagonia, el acuerdo lo selló con la encargada del armado, la intendenta de Roca, María Emilia Soria. “Ya tuvimos nuestra propia reunión política y decidimos trabajar por la unidad del campo nacional y popular”, indicó.
Lo mismo hará el Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) -fundado por Alberto Fernández-, según confirmó a LTP su presidenta, Magdalena Odarda. Además, se descarta la participación de Kolina y de Patria Grande, que en la Provincia está referenciado en Adriana Serquis, y esta semana habló de la unidad del peronismo: “Tenemos que salir a militar esta posibilidad, a ser parte de una unidad”, destacaron en un comunicado.
La tríada que conforman Unidad Popular (que tiene como referente a Rodolfo Aguiar); Somos (de Mateo Canosa); y el Partido Socialista (de Paolo Etchepareborda), que fueron juntos en las elecciones de 2023, ahora analiza la posibilidad de sumarse al frente electoral. Sostienen que el contexto actual, signado por la condena a Cristina Fernández y el gesto del PJ de ir en unidad y con una actitud “más abierta”, los llevó a analizar esa posibilidad.
“Queremos ver gestos de apertura del PJ”, aclaró Canosa, en diálogo con LTP, como condición para llegar a un acuerdo y destacó que su interés no está dado por obtener lugares puntuales en las listas, sino en que se llegue a consensuar “una lista plural”, que refleje el abanico de fuerzas que integran el espacio.