Apps
Viernes, 16 mayo 2025
Argentina
16 de mayo de 2025
SANTA CRUZ

El Congreso del PJ sale a la cancha y prepara su armado táctico rumbo a las legislativas

El máximo órgano del Partido Justicialista provincial fue convocado a una reunión extraordinaria este sábado 17 de mayo, en la ciudad de Río Gallegos. Definición de la situación de los afiliados que son funcionales al gobernador Claudio Vidal y conformación de un frente de cara a los comicios nacionales de octubre, principales ejes del encuentro

El Congreso del PJ sale a la cancha y prepara su armado táctico rumbo a las legislativas
Compartir

El Partido Justicialista de Santa Cruz sale a la cancha y prepara su táctica de cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, donde por la Provincia deben renovarse en la Cámara de Diputados las bancas actualmente ocupadas por Roxana Reyes (Unión Cívica Radical), Guatavo González (Unión por la Patria) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).

Es que el Congreso Provincial del PJ, máximo órgano del espacio, fue convocado a una reunión extraordinaria este sábado 17 de mayo, en la ciudad de Río Gallegos, precisamente en la Asociación Club Racing. El primer llamado fue establecido para las 11.00, el segundo para las 13.30 y el tercero para las 14.00, de acuerdo a lo indicado por la Carta Orgánica (Artículo 27).

Los ejes principales del encuentro que se llevará adelante mañana en la capital provincial tienen que ver, por un lado, con la definición de la situación de los afiliados que son funcionales al Ejecutivo que conduce Claudio Vidal; por el otro, con la conformación de un frente de cara a los comicios nacionales legislativos a desarrollarse hacia finales de octubre del corriente año.



 Orden del día de la convocatoria

1) Acreditación y toma de asistencia de los compañeros congresales
2) Turno de homenajes
3) Aprobación del acta anterior
4) Lectura de nota del presidente del Congreso Partidario; nota de la acordada número 37 de la Cámara Nacional Electoral; resolución de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Distrito Santa Cruz
5) Lectura de la acordada número 37 de la Cámara Nacional Electoral, discusión e interpretación de la misma por parte de compañeros congresales
6) Lectura y análisis de la resolución emitida por el Juzgado Federal Distrito Santa Cruz a través de la Secretaría Electoral correspondiente
7) Autorización al Consejo Provincial del Partido Justicialista a constituir un frente electoral con otras agrupaciones políticas para intervenir en las elecciones de octubre 2025 para la elección de tres candidatos a diputados nacionales titulares y suplentes, respetando las disposiciones vigentes en materia de paridad de género
8) Tratamiento y análisis de la ley 27781 y decreto reglamentario 915/24 Boleta Única Papel
9) Análisis político de cada una de las localidades, con el objeto de delinear una estrategia común de cara a las próximas elecciones legislativas nacionales, en la que la Provincia deberá elegir tres diputados nacionales titulares y tres suplentes
10) Análisis y fundamentos de la situación de los compañeros que hubieran incurrido en una inconducta partidaria
11) Solicitar a los consejos locales de toda la Provincia la incorporación de temas que consideren de interés político partidario con el objeto de darle tratamiento en el próximo cónclave
12) Elección de dos congresales para refrendar el acta del presente congreso

Con vistas a las elecciones legislativas venideras, un diputado provincial del bloque opositor (Unión por la Patria) le adelantó a La Tecla Patagonia que no se hablará de candidaturas en el cónclave de mañana. Sin embargo, otro legislador de la misma bancada le confió a este medio que Pablo González (expresidente de YPF) y la legisladora Agostina Mora (UxP) suenan como posibles postulantes a diputados nacionales.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Crece el malestar de los gremios por un llamado a paritaria sin oferta salarial

El secretario general de ATE Río Negro Rodrigo Vicente, dijo a La Tecla Patagonia que “hay un nuevo intento de congelar los salarios de los trabajadores” y se declararon en estado de alerta. Desde la Unter, repudiaron la “actitud provocativa” de los funcionarios en la reunión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET