Apps
Miércoles, 30 abril 2025
Argentina
30 de abril de 2025
MANIFESTACIONES

Día del Trabajador: la CGT marchó contra el gobierno y hubo respuesta policial

Como es habitual cada año, las centrales obreras se movilizaron hacia Plaza Congreso para conmemorar el Día del Trabajador. Hubo fuertes críticas a la gestión de Javier Milei y la policía aplicó el protocolo antipiquetes

Día del Trabajador: la CGT marchó contra el gobierno y hubo respuesta policial
Compartir

Miles de trabajadores se nuclearon en el centro porteño para realizar una movilización para conmemorar el Día del Trabajador bajo la consigna de “El trabajo es sagrado”. Previo a la concentración, se llevó a cabo un homenaje al papa Francisco luego de su fallecimiento. Hubo fuertes críticas a Javier Milei al señalar que “no hay diálogo con el gobierno”.

La movilización comenzó a las 14 se concentran en pleno centro porteño, con principal punto de encuentro en las inmediaciones de 9 de julio y avenida Independencia. Luego se dirigieron hasta la avenida Paseo Colón para finalizar en el Monumento Canto al Trabajo.

Como es habitual en este tipo de movilizaciones de centrales obreras, la policía federal aplicó el Protocolo antipiquetes, lanzado a principios de la gestión de La Libertad Avanza por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. En varios tramos los manifestantes debieron caminar por la vereda para no interrumpir la circulación de vehículos, pero en otros tramos los manifestantes pudieron copar la calle.

A su vez, como cada miércoles, se desarrolla la marcha de jubilados en reclamo de mejoras en sus haberes.

Previo al acto, el sindicalista Hugo Moyano sentenció: “No tenemos diálogo con el Gobierno. Hoy el pueblo trabajador tiene que estar reunido para terminar con esta situación tan grave que estamos atravesando tanto el trabajador con trabajo como el que está sin trabajo, los jubilados y la mayoría del pueblo argentino. Tenemos que estar más unidos que nunca”.

“Hemos juntado una cantidad importante de gente como el resto de los gremios. Por más que quieran presionarnos o evitar que la gente se junte, igual la gente se junta. Esto es una demostración clara de que si no cambia la situación se va a agravar”, continuó el dirigente gremial.

También tuvo contacto con la prensa Héctor Daer y sostuvo: ““No se está negociando nada con el Gobierno, porque no hay ni siquiera diálogo. Nosotros planteamos la agenda, pero no tenemos ninguna respuesta ni conexión ni nada. La agenda es clara, no es un tema nuestro”.

“No puede haber un plan monetario que termine generando paritarias pisadas y precios liberados. Llamamos a la reflexión que hay temas que tenemos que solucionar. No podemos ir a un país absolutamente extractivista y que no genere valor agregado”, aseguró el titular del gremio de Sanidad.
 

OTRAS NOTAS

EXPECTATIVA

Vidal anticipa anuncios clave para Santa Cruz: obras, educación, energía y producción

El gobernador adelantó que el 1° de mayo presentará un ambicioso plan de obras públicas para toda la provincia y ratificó inversiones en infraestructura educativa, minería, energía y pesca

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET