Apps
Jueves, 27 noviembre 2025
Argentina
27 de noviembre de 2025
CHUBUT

Se cayó la sesión en la Legislatura y quedó en pausa el pedido de interpelación al Secretario de Pesca

La reunión parlamentaria se quedó sin quórum mientras se desarrollaba el debate, por lo que no pudo tratarse el proyecto que proponía convocar al secretario Andrés Arbeletche para brindar información sobre la situación de la ex Alpesca, por lo que la discusión se retomaría en una próxima sesión

Se cayó la sesión en la Legislatura y quedó en pausa el pedido de interpelación al Secretario de Pesca
Compartir

La Legislatura del Chubut suspendió este jueves la sesión ordinaria luego de que el recinto quedara sin quórum a poco más de una hora y media de iniciado el debate. La caída de la sesión se produjo mientras el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, intervenía para referirse a los incendios que afectaron en los últimos días a la localidad de Epuyén.

La falta de quórum impidió avanzar con el tratamiento del proyecto de resolución presentado por el peronismo, que proponía convocar al secretario de Pesca de la provincia, Andrés Arbeletche, para responder una serie de puntos vinculados a la administración y situación jurídica de los bienes de la ex Alpesca y a los procedimientos en torno a Red Chamber Argentina y el Grupo Profand.

La propuesta incluía una veintena de preguntas sobre decisiones administrativas tomadas en los últimos meses, entre ellas la rescisión del contrato de arrendamiento original con Red Chamber, las negociaciones con Profand, los permisos otorgados bajo leyes provinciales IX 133, IX 136 e IX 157 y los alcances del reciente acuerdo a partir del cual Red Chamber volvió a operar en la provincia. También buscaba que el funcionario expusiera sobre las causas jurídicas de las distintas resoluciones y sobre el impacto patrimonial potencial para el Estado.

Mientras tanto, el contexto del conflicto pesquero continúa bajo atención sindical y social en Puerto Madryn. La disputa entre la Provincia, Red Chamber Argentina y el Grupo Profand mantiene paralizada a la planta y en situación de incertidumbre a más de 500 trabajadores, a la espera de definiciones sobre la continuidad operativa y los mecanismos de reincorporación del personal.

Esta semana, el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA) volvió a pedir precisiones y alertó sobre la necesidad de establecer un cronograma claro que permita destrabar el escenario laboral.

OTRAS NOTAS

CONGRESO

La Justicia resolvió el sucesor de Nadía Márquez en Diputados: de quién se trata

De acuerdo al fallo al que pudo acceder La Tecla Patagonia, el Juzgado Federal Nº1 de Neuquén, a cargo de la jueza Maria Carolina Pandolfi, definió que el lugar que deja la futura senadora de LLA deberá ser ocupado por Martín Pedemonte

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET