20 de noviembre de 2025
RIO NEGRO
La Legislatura rionegrina comenzó a tratar el endeudamiento y se calienta la sesión
Legisladores discuten en el recinto la iniciativa que envió el gobernador Alberto Weretilneck para tomar deuda por 260.000 millones de pesos para financiar gastos corrientes. Desde la oposición adelantaron que no van a acompañar la iniciativa. Luciano Delgado Sempé, duro contra Juntos: "Viven en Narnia"

La Legislatura de Río Negro comenzó a tratar del proyecto enviado por el Ejecutivo para autorizar un sobregiro récord sobre el Fondo Unificado de Cuentas Oficiales (FUCO) y habilitar la emisión de Letras de Tesorería por $120.000 millones en 2026.
Se trata de una iniciativa resistida por la oposición porque la cifra duplica los $60.000 millones solicitados para este año y normaliza la idea de que la provincia debe recurrir sistemáticamente a financiamiento extraordinario para sostener su funcionamiento ordinario.
A la par, el proyecto autoriza un sobregiro de $140.000 millones sobre el FUCO, la caja central donde confluyen todos los ingresos, lo que permite al Ejecutivo disponer de una línea de crédito inmediata sobre la totalidad de la tesorería provincial.
La legisladora del oficialismo, Soraya Yahuar, explicó los alcances del proyecto que envió el gobernador Alberto Weretilneck. Recalcó que “son herramientas de eventual uso” y “que los montos mencionados son los montos máximos, lo que no significa que el Ejecutivo va a utilizarlo en su totalidad”.
Además, señaló la importancia de avanzar con el proyecto en esta sesión porque “es para poder tener la efectiva disponibilidad de estos instrumentos cuando se inicia el ejercicio 2026”.
El PRO ya anticipó va a rechazar la iniciativa , al igual que el bloque Vamos con Todos. El diputado José Luis Berros, indicó que “se patinaron muchos recursos en la campaña de hace un par de semanas atrás, y hoy los rionegrinos y rionegrinas siguen teniendo una salud pésima, con trabajadores agotados y sin recursos, y una educación que no está a la altura ni salarial ni estructuralmente”, en diálogo con La Tecla Patagonia.
El diputado peronista, Luciano Delgado Sempé, tomó la palabra después de Yahuar y dijo estar “anonadado”. Agregó “siento que viven en Narnia”, tras escuchar a la legisladora oficialista que había dicho que la provincia se está desendeudando.
Agregó que “en octubre, oh casualidad, mes de elecciones, se quedaron sin plata el día 10 y salieron a quemar las naves”, y agregó que en ese mes “ese adelanto, ese inocente descubierto, como lo quieren plantear, fue de 72 mil millones y pagaron solamente en octubre 1.642 millones de intereses”.