17 de noviembre de 2025
SINTONIA FINA
Weretilneck busca alinearse con la Rosada mientras crece la presión por las reformas
El gobernador rionegrino se reunió con Manuel Adorni y Diego Santilli para plantear reclamos por rutas, conectividad ferroviaria y financiamiento a organismos. También discutió las reformas laboral, tributaria y penal, en el marco del toma y daca por el Presupuesto 2026

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo este lunes una reunión en Casa Rosada con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli, en el marco de la ronda de contactos que impulsa el Gobierno nacional para reunir respaldos de cara al tratamiento del Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que prepara la administración de Javier Milei.
El encuentro forma parte de una serie de gestiones que el Ejecutivo viene realizando con los mandatarios provinciales para ordenar una mayoría legislativa antes de las sesiones extraordinarias. En este contexto, Weretilneck llevó una agenda centrada en infraestructura, conectividad y financiamiento de organismos estratégicos para la provincia.
A través de sus redes sociales, el gobernador detalló los puntos abordados en la reunión. Señaló que uno de los ejes fue la situación de las rutas nacionales, particularmente en los tramos más deteriorados de la provincia, y volvió a insistir en “la necesidad de contar con definiciones respecto a las rutas nacionales”. También mencionó planteos vinculados al uso de las vías ferroviarias del Alto Valle para avanzar con el proyecto del Tren del Valle, iniciativa que la Provincia considera clave para la movilidad regional.
Weretilneck agregó que se discutió sobre la inclusión de fondos en el presupuesto nacional para sostener el funcionamiento y los desarrollos tecnológicos de INVAP, así como para garantizar obras de infraestructura en universidades rionegrinas. “La ciencia, la tecnología y la formación de nuestros jóvenes son pilares para el futuro de la provincia”, afirmó.
Otro tramo de la reunión estuvo dedicado a las reformas laboral, tributaria y penal que el Gobierno nacional pretende impulsar antes de fin de año. Aunque no hizo valoraciones políticas sobre el contenido de los proyectos, el mandatario confirmó que la provincia participó del intercambio técnico sobre las iniciativas que llegarán al Congreso junto al Presupuesto.
En su publicación, Weretilneck también destacó los proyectos productivos que ya están en marcha en Río Negro, como Vaca Muerta Oil Sur, el desarrollo de GNL, la minería y la ampliación de áreas bajo riego, y sostuvo que estos procesos requieren “una agenda federal que acompañe el crecimiento de la provincia”.
Mientras la Casa Rosada acelera negociaciones para sumar apoyos legislativos, la presencia del gobernador rionegrino se inscribe en un esquema de diálogo que la Provincia busca sostener para obtener respuestas a sus reclamos de infraestructura y financiamiento. “Cada encuentro de trabajo es una oportunidad para seguir generando soluciones y más oportunidades para nuestra gente”, afirmó Weretilneck, en un mensaje que refuerza su voluntad de mantener alineamiento con el Gobierno nacional en una etapa clave de negociaciones.