13 de noviembre de 2025
CRISIS
Ruido en Santa Cruz por cambios en la fecha de pago de los salarios
La administración de Claudio Vidal desdobló en dos fechas el pago de los sueldos de octubre. La medida se debe a la escasez de recursos producto de la baja en las regalías y en los fondos que envía Nación. Hay incertidumbre en los empleados públicos

El gobierno de Santa Cruz desdobló la fecha de pago de los salarios de los trabajadores estatales en noviembre. Si bien se trató del desplazamiento de unos pocos días en el pago a los sectores de mayor jerarquía, la novedad generó incertidumbre respecto de qué pasará en los próximos meses, en un contexto de escasez de recursos.
La caída de las transferencias automáticas de Nación y una merma de casi el 30% en las regalías petroleras entre enero y septiembre se hacen sentir en la provincia patagónica y ponen a la administración de Vidal en una situación delicada que lo obliga a tomar medidas de este tipo.
Días atrás, el ministerio de Economía de Santa Cruz informó que habría una leve modificación en los pagos de los sueldos de octubre de los agentes de la Administración Pública Provincial. Antes, había demorado una semana el pago del medio aguinaldo.
En un comunicado, señaló que “en cumplimiento de los plazos establecidos por ley, los sueldos del personal de los distintos sectores del Estado estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que los haberes correspondientes a las autoridades superiores se depositarán el lunes 10 de noviembre”.
Indicó que de esta manera el gobierno de Claudio Vidal “garantiza la continuidad en el pago de los haberes a trabajadoras y trabajadores del Estado”.
Sin embargo, el mensaje también dejó en evidencia los problemas financieros que afronta la administración santacruceña en los últimos meses del año, donde ya no cuenta con los recursos para cancelar los salarios el primer día hábil del mes, como hacía anteriormente.
La primera señal de que los fondos provinciales están muy ajustados se vio en junio de este año, cuando se realizó el pago del medio Salario Anual Complementario (SAC). La fecha habitual para el pago del aguinaldo no supera el 18 o 20 de junio. Sin embargo, este año se postergó hasta el 28 de ese mes debido a la falta de recursos.
La decisión del gobierno provincial generó incertidumbre en los trabajadores que no saben si en los meses siguientes se respetará la fecha de cobro habitual o sufrirán nuevamente una modificación. También hay expectativas con la fecha en que se pagará el segundo SAC, que históricamente no supera el 15 de diciembre.