Apps
Martes, 28 octubre 2025
Argentina
28 de octubre de 2025
NEUQUEN

Presupuesto, retoques de Gabinete y profundizar el rumbo: la agenda de Figueroa

El Gobernador encara la recta final del año con el objetivo de profundizar la gestión en materia económica, tras un resultado electoral que lo dejó conforme. Trabaja en la presentación del Presupuesto 2026 mientras analiza qué sucederá con el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, que quedará acéfalo a partir del 10 de diciembre por la asunción de Julieta Corroza como senadora nacional

Presupuesto, retoques de Gabinete y profundizar el rumbo: la agenda de Figueroa
Compartir

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa encara la recta final del año 2025 tras un resultado electoral el domingo pasado que dejó conforme al Ejecutivo, de modo tal que La Neuquinidad tendrá representatividad propia en el Congreso a partir del 10 de diciembre con la asunción de Julieta Corroza en la Cámara de Senadores y de Karina Maureira en la Cámara de Diputados.

Si bien es cierto que el oficialismo se ilusionaba con la idea de obtener el primer lugar en la contienda legislativa, entendió que la polarización planteada en el ámbito nacional jugó su papel y que la figura del presidente Javier Milei arrastró a los candidatos libertarios en territorio patagónico. Por ese motivo en el Gobierno provincial consideran que la elección se nacionalizó, y que en contraposición no se plebiscitó en el terreno de la jurisdicción patagónica.

En definitiva, contrariamente a lo que sucedió en el resto de las provincias de la Patagonia, el espacio provincialista neuquino fue el único que logró polarizar con La Libertad Avanza para meter dos legisladores en las cámaras que conforman el Congreso, quienes defenderán los intereses de la región por sobre los dictámenes nacionales.

Ya con el resultado electoral como parte de la historia, Figueroa trabaja a contrarreloj para la presentación en la Legislatura del Presupuesto 2026, la hoja de ruta que determinará de qué manera se distribuirá el dinero de las arcas provinciales en áreas como educación, salud, infraestructura, seguridad, etcétera.

En este sentido, el mandatario patagónico convocó a los gremios estatales el próximo 5 de noviembre para comenzar a discutir la pauta salarial del próximo año, que durante el 2025 tuvo una actualización trimestral por IPC (Índice de Precios al Consumidor). La semana entrante se reunirán con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares los sindicatos ATE, UPCN, ATEN y UNAVP. Los lineamientos principales del Presupuesto 2026 quedarán supeditados a lo que se acuerde en mencionado ámbito.

Más allá de los números finos que sean presentados por el Ejecutivo, Rolando Figueroa tiene intenciones de profundizar el rumbo económico de la gestión, es decir, continuar con el concepto de reordenar el Estado para redistribuir en las áreas que más lo necesiten.

Sobre esta línea, el Gobernador ya presentó ante la Legislatura dos proyectos de ley para que se autoricen pedidos de créditos a organismos internacionales, los cuales serán utilizados para continuar con el desarrollo de infraestructura en toda la Provincia.

Otra cuestión que deberá resolver Figueroa de acá a fin de año tiene que ver con el rearmado de Gabinete, ya que el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres quedará acéfalo a partir del 10 de diciembre por la partida de Julieta Corroza a la Cámara de Senadores. Según pudo saber este medio, es probable que exista una modificación en la Ley de Ministerios y que las áreas que contempla mencionada cartera pasen a otros espacios del Gabinete.

Sin embargo, Figueroa está muy conforme con el funcionamiento del resto del Gabinete provincial, con lo cual posiblemente solo haya cambios en la cartera que, por ahora, sigue en manos de Corroza, una de las personas de mayor confianza del Gobernador.



 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Esquirlas tras el estallido: el PJ quedó en llamas y apunta sus cañones a Parrilli

El fracaso de Fuerza Patria en las elecciones legislativas del domingo en la Provincia reavivó la feroz interna que existe en el peronismo neuquino. Fuentes cercanas a Darío Martínez disparan contra el senador Oscar Parrilli, a quien acusan de ser “un general al que hay que obedecer y listo”. Panorama sombrío en una tormenta que ya está encima

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET