Apps
Miércoles, 15 octubre 2025
Argentina
15 de octubre de 2025
LIBERTARIOS VS FEDERALES

Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas

El gobernador de Chubut criticó la "mirada hacia afuera" del Gobierno nacional y la degradación del Congreso, mientras ponderó el potencial del sur en materia energética. La ausencia del santacruceño Claudio Vidal marcó una falta en el frente opositor por cuestiones de agenda

Torres reivindicó el rol productivo de la Patagonia en el cierre de Provincias Unidas
Compartir

En el acto de cierre del espacio Provincias Unidas, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, delineó los ejes centrales de su propuesta política con un discurso que combinó la defensa del federalismo, duras críticas al desempeño del Congreso Nacional y un llamado a superar las divisiones ideológicas tradicionales. El espacio no contó con la presencia del santacruceño Claudio Vidal, quien integra el frente pero no asistió por problemas de agenda.

Torres comenzó su intervención destacando el rol fundamental de la Patagonia en la generación de divisas para el país. "La Patagonia Sur genera la mitad de las divisas que se vienen dilapidando sistemáticamente gobierno tras gobierno", afirmó, y agregó: "Solamente Vaca Muerta va a exportar en pocos años el equivalente a toda la pampa húmeda". Frente a este potencial, el gobernador planteó la necesidad de una "revolución de competitividad" que supere el modelo extractivista: "Yo no me resigno a hacer un país netamente extractivista. Creo que a ese recurso se le puede agregar valor".

Las críticas más contundentes estuvieron dirigidas hacia el Congreso Nacional. "No hay nada más frustrante que votar la ley menos mala", afirmó Torres, quien tuvo experiencia legislativa como diputado y senador nacional. "Me da vergüenza cuando prendo la televisión y veo que diputados se tratan de gatos, se tiran con botella de agua, se trompean". En marcado contraste, resaltó la calidad de los legisladores de Provincias Unidas y su compromiso con la defensa de los intereses provinciales.

El mandatario chubutense cuestionó específicamente la representación política de Buenos Aires: "¿Creen ustedes que un legislador porteño que representa un gobierno que tiene pisada la caja y le retiene lo que le corresponde a la Ciudad por coparticipación va a defender esos intereses o se va a hacer el distraído?". Esta afirmación se enmarca en el conflicto por los fondos de coparticipación que mantiene el gobierno nacional con la Ciudad de Buenos Aires.

En el plano de las relaciones internacionales, Torres apuntó contra la administración nacional: "Estamos más preocupados por ser funcional o quedar bien con otras naciones en vez de resolver problemas concretos". Como ejemplo, mencionó la necesidad de defender las exportaciones de limones a Estados Unidos y criticó las "barreras arancelarias criminales que atentan contra el desarrollo económico de la Argentina".

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El TSJ quedó partido en dos facciones y se podría nacionalizar el conflicto

Mientras los cuatro vocales originales desconocen la ampliación del tribunal y ratifican a Reneé Fernández como presidenta piden la revisión de la situación a organismos federales, la nueva mayoría insiste en la validez de la ley y mantiene a Daniel Mariani al frente. En paralelo, avanza en la Legislatura el juicio político contra el vocal Fernando Basanta, que ya fue suspendido por la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET