Apps
Jueves, 18 septiembre 2025
Argentina
18 de septiembre de 2025
ORDENAMIENTO FISCAL

Con agenda propia, Neuquén disminuyó su deuda un 31% y potenció la inversión

En un año y nueve meses, desde que comenzó la gestión de Rolando Figueroa, la provincia de la norpatagonia redujo su stock de deuda en 390 millones de dólares. Además, amortizó deudas y multiplicó la inversión en obras de infraestructura

Con agenda propia, Neuquén disminuyó su deuda un 31% y potenció la inversiónCon agenda propia, Neuquén disminuyó su deuda un 31% y potenció la inversión
Compartir

El gobierno de la provincia de Neuquén disminuyó su stock de deuda en un 31 por ciento, en menos de dos años de gestión de Rolando Figueroa al frente del Ejecutivo.

El porcentaje se traduce en 390 millones de dólares. Esa es la cifra en que el stock de su deuda disminuyó. Además, la provincia destinó más de 1.100 millones de dólares a amortización de deudas y a obras de infraestructura. 

Los datos surgen de una comparación entre las cifras correspondientes a agosto de 2025, donde el stock de deuda pública asciende a 877 millones de dólares, frente a 1.267 millones de dólares, que tenía en noviembre de 2023, antes de asumir la gestión.

“Redujimos la deuda recibida en un 31 por ciento”, resumió el gobernador. 

En total, la provincia pagó 508 millones de dólares por deuda (incluyendo intereses, amortización de capital y otros gastos asociados) y volcó más del 10 por ciento de los ingresos a obras públicas e infraestructura, en su mayoría con recursos propios.

Figueroa sostuvo que recibió “una provincia quebrada, con un atraso en infraestructura de más de 4.000 millones de dólares” y ahora hay “una provincia con superávit, en proceso de desendeudamiento y con obras en marcha”.

Otro dato es que, hasta agosto de 2025, se había asignado alrededor del 10% de los ingresos totales de la provincia a inversiones en infraestructura. Además, se renegociaron obras, se pusieron en marcha licitaciones estratégicas, recuperando obras en ejecución. 

Este proceso de reordenamiento de las cuentas públicas permitió a su vez priorizar obras. De las inversiones realizadas, más del 81 por ciento provienen de fondos propios, lo que implica menor dependencia de endeudamiento externo o fondos extraordinarios.

La Provincia destacó también que el orden fiscal permitió a la gestión redistribuir en obras públicas y dinamizar las economías regionales que padecían un fuerte atraso de infraestructura. En ese sentido, los Pactos de Gobernanza I y II sirvieron para involucrar a los municipios como actores protagonistas de la construcción de una nueva provincia con fuerte sentido de regionalización.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Nueve días antes de las elecciones, la Justicia imputará formalmente a Gloria Ruiz

La exvicegobernadora, Gloria Ruiz, será imputada por presunto fraude en perjuicio de la administración pública y enriquecimiento ilícito. Su hermano, Pablo Ruiz, y dos excolaboradoras también enfrentarán cargos en una audiencia clave, a pocos días de las elecciones legislativas donde es candidata

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET