30 de junio de 2025
SANTA CRUZ
ADOSAC pide suspender las clases por el frío extremo y los problemas edilicios
El gremio docente solicitó al Gobierno provincial y al Consejo de Educación que se tomen medidas urgentes ante las bajas temperaturas, la falta de calefacción en las escuelas y las dificultades de traslado por la nieve y la escarcha

Debido a la fuerte ola de frío polar que afecta a gran parte del país y particularmente a la provincia de Santa Cruz, la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) solicitó la suspensión inmediata de las clases en todos los niveles educativos. El reclamo fue dirigido al Gobierno que encabeza Claudio Vidal y a las autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE), con el objetivo de resguardar la salud y la seguridad de estudiantes y trabajadores de la educación.
En un comunicado público, ADOSAC advirtió que gran parte de los establecimientos educativos presenta serias deficiencias edilicias, con sistemas de calefacción que no funcionan o resultan insuficientes para enfrentar las temperaturas extremas. A ello se suma una nueva complicación: la escarcha en las cañerías, que ha provocado cortes de agua tanto en hogares como en escuelas, afectando las condiciones mínimas de higiene personal.
“Las condiciones edilicias y las inclemencias climáticas ameritan suspender las clases y monitorear la situación”, señalaron desde la conducción provincial del gremio. También enfatizaron que los cortes de agua en los edificios educativos impiden garantizar condiciones básicas de salubridad.
Además de los problemas dentro de las escuelas, el gremio señaló que la circulación por las calles urbanas y rutas provinciales se encuentra severamente afectada por la acumulación de nieve, escarcha y barro, lo que agrava la situación de quienes deben trasladarse entre localidades para asistir a clases.
El comunicado de ADOSAC recordó que otras provincias del país ya adoptaron la decisión de suspender las clases frente a condiciones similares, como medida preventiva y de cuidado. “Santa Cruz no puede quedar al margen de esa responsabilidad”, subrayaron.
Desde el sindicato señalaron que el Gobierno y el CPE deben actuar con celeridad para priorizar el bienestar de la comunidad educativa. “Exigimos al gobierno de Claudio Vidal y a las autoridades del CPE suspender las clases mientras persistan las condiciones climáticas adversas, e ir evaluando el cuadro de situación”, concluye el mensaje difundido.
El pedido se suma a la creciente preocupación de docentes, familias y comunidades escolares de toda la provincia, en una temporada invernal que ya dejó temperaturas por debajo de los -10°C en varias localidades, con sensación térmica aún más baja. Mientras tanto, desde el Gobierno aún no se ha emitido una respuesta oficial al planteo del gremio.