Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
12 de mayo de 2025
NEUQUEN

Poco ruido y pocas nueces: el radicalismo dilata sus definiciones electorales

La Convención de la UCR hizo cumbre el último sábado en Zapala. Repaso de la situación política a nivel provincial y nacional y rechazo a la no aprobación de Ficha Limpia, ejes centrales del encuentro. Se pateó para más adelante la definición en relación a alianzas y candidaturas, de cara a los comicios legislativos del 26 de octubre

Poco ruido y pocas nueces: el radicalismo dilata sus definiciones electorales
Compartir

Poco ruido y pocas nueces. Así podría definirse la reunión que la Convención de la Unión Cívica Radical (UCR) de Neuquén realizó el sábado 10 de mayo en la ciudad de Zapala. 

Bien es cierto que hubo un repaso de la situación política a nivel nacional y provincial y un rechazo a la no aprobación del proyecto de Ficha Limpia en el Senado de la Nación, los cuales fueron los ejes centrales del encuentro. Sin embargo, se pateó para más adelante lo más importante: la definición partidaria en relación a alianzas y candidaturas, de cara a los comicios legislativos nacionales a desarrollarse el 26 de octubre entrante.

Luego del encuentro, el expresidente del espacio blanco y rojo a nivel provincial, Juan Peláez expresó en redes sociales que “siempre fuimos el partido garante del buen funcionamiento de las instituciones y el de la transparencia en la gestión pública, el que brega por la división real de poderes y la administración eficiente de los recursos públicos. Vamos a seguir defendiendo esos principios y valores en el ámbito nacional, provincial y en cada localidad”.

Además, el exsecretario de Producción e Industria de Neuquén afirmó: “Acordamos un nuevo encuentro para tomar definiciones en relación al cronograma electoral vigente para la elección de senadores y diputados nacionales, proceso que debe encontrar a esas banderas históricas y permanentes de la UCR, debidamente representadas”.
 

Un dirigente de peso del radicalismo neuquino, ante la consulta de si hubo definiciones desde el punto de vista electoral en el encuentro, sentenció en diálogo con La Tecla Patagonia: “No hubo quórum, o sea, se vendrá un mes de definiciones. Alianzas, candidaturas, etcétera”.

Más allá de que todavía no existen certezas en términos electorales dentro de la UCR, y tal como publicó La Tecla Patagonia el pasado 25 de marzo (ver nota), es muy probable que el partido centenario entable alianzas, aunque reina la incertidumbre a propósito de dónde estarán los acuerdos.

Una certeza es que el diputado nacional por Neuquén de la Unión Cívica Radical, Pablo Cervi (afín a las políticas del presidente Javier Milei) quiere ser candidato y confluir con La Libertad Avanza (LLA) en la Provincia, independientemente de si el espacio decide o no acompañar su postura.

Vale recordar que, en las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, por la provincia de Neuquén deben renovarse las bancas de Cervi, Osvaldo Llancafilo, Tanya Bertoldi (Diputados), Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell (Senadores).

 

OTRAS NOTAS

PRESIDENCIABLE

Dirigentes de Río Negro lanzan un espacio de apoyo a la candidatura de Kicillof

Distintos referentes mantienen reuniones con el sector que lidera el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, pensando en las elecciones de 2027. Entre hoy y mañana difundirán un documento con la presentación formal del arma rionegrino. “Vemos en Axel una esperanza para hacerle frente al proyecto que hoy lleva adelante Milei”, anticiparon

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET